
La higiene personal infantil
Por Sandy Pou de Fernández*
.
Costumbres que debemos inculcarles a nuestros hijos:
· Prepararse la ropa, la toalla y todos los elementos necesarios para arreglarse después del baño.
· La ducha diaria. Enseñarles a saber cuales son las partes de su cuerpo a las que deben prestar más atención. La cabeza, las axilas, el cuello, la zona genital, las rodillas y los pies son las partes que más suelen sufrir los efectos de la sudoración, aunque deben jabonarse bien todo el cuerpo.
· Secarse bien después de salir del agua y repasar algunos puntos que pueden ser más delicados, como la limpieza de las uñas y de las orejas (los oídos).
· Después de la ducha, también hay que enseñarles a dejar el baño limpio, la ropa sucia depositada en su lugar correspondiente (cesta de la ropa sucia o en la propia lavadora) y dejarlo todo, más o menos, como estaba.
· Cepillarse los dientes después de cada comida, y enseñarles a hacerlo de forma correcta.
· Antes de comer siempre debemos lavarnos las manos.
· Mantener siempre las uñas limpias y en perfecto estado. No morderse las uñas. Lo mismo para las pieles y otros pellejitos de los dedos o las manos. No se muerden.
· Si nos manchamos la cara u otra parte del cuerpo, también debemos lavarnos para mejorar nuestra presencia.
· La ropa también debe estar limpia y sin manchas. Sin rotos, deshilada o falta de algún botón.
· Lo mismo ocurre con el calzado, que debe estar bien limpio.
· Después de hacer deporte o una actividad física moderada, se debe tratar que el niño se duche para eliminar los malos olores y el sudor.
· Prepararse la ropa, la toalla y todos los elementos necesarios para arreglarse después del baño.

· Secarse bien después de salir del agua y repasar algunos puntos que pueden ser más delicados, como la limpieza de las uñas y de las orejas (los oídos).

· Cepillarse los dientes después de cada comida, y enseñarles a hacerlo de forma correcta.
· Antes de comer siempre debemos lavarnos las manos.
· Mantener siempre las uñas limpias y en perfecto estado. No morderse las uñas. Lo mismo para las pieles y otros pellejitos de los dedos o las manos. No se muerden.

· La ropa también debe estar limpia y sin manchas. Sin rotos, deshilada o falta de algún botón.
· Lo mismo ocurre con el calzado, que debe estar bien limpio.
· Después de hacer deporte o una actividad física moderada, se debe tratar que el niño se duche para eliminar los malos olores y el sudor.
Experta en Protocolo, Organización de Actos y Ceremonial.
Avalada por el Consejo Superior de Comunicación y
Relaciones Públicas de España y la Indiana University of Pennsylvania.
No hay comentarios:
Publicar un comentario