
Ciertos hábitos o comportamientos que deben evitarse
2. Morderse las uñas o cutículas.

4. Hurgarse en la nariz con el dedo o con cualquier otro objeto.
5. Rascarse en cualquier parte del cuerpo, y mucho más en ciertas partes.
6. Meterse el dedo o cualquier otro objeto en los oídos.
7. Masticar chicle.
8. Fumar en la calle, o hacerlo sin haber pedido permiso a los presentes, especialmente a sabiendas de que el olor del cigarrillo puede ofender o incomodar a alguien.
9. Tener un cigarrillo en los labios mientras se habla.
10. Hacer que los demás se sientan culpables o incómodos mientras comen algún delicioso postre o sólamente porque usted de abstenerse debido a alguna dieta.
11. Rascarse o pellizcarse la cara.
12. Cometer la indiscreción de hacerle alguna pregunta íntima a alguien en voz alta: ¿Es eso una peluca?
13. Usar un cepillo o peine sucios.
14. Aplicarse maquillaje o peinarse en la mesa de comer.
15. Usar rolos en el cabello en público.
16. Llevar esmalte de uñas descascarado, uñas partidas o maltratadas o, peor aún, sucias. 17. Una línea demasiado dramática y notable que delimite claramente donde termina el maquillaje y donde comienza el color natural de la piel.
18. Hablar demasiado o en detalle de excentricidades personales: operaciones, enfermedades, neurosis, alergias, accidentes, etc.
19. Comer ruidosamente o haciendo gestos exagerados.
.
20. Introducir pedazos de comida demasiado grandes en la boca.
(Autor: Manuel Antonio Carreño.
Obra: Manual de Buenas Costumbres y Modales. 1.852).
fernandezpou@codetel.net.do
No hay comentarios:
Publicar un comentario