A

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Vinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vinos. Mostrar todas las entradas

3 de septiembre de 2015

Álvarez y Sánchez presenta botella de Albariño Martin Códax



Nueva botella de Albariño Martín Códax


 De color amarillo pajizo con reflejos limón, es limpio, brillante y con una ligera burbuja que muestra su juventud. En nariz destacan las notas florales tipo jazmín, frutos cítricos y la fruta de pulpa blanca como la manzana.




SANTO DOMINGO.- La Empresa Álvarez & Sánchez S.A., puso a disposición del mercado nacional la nueva botella del vino Albariño Martín Códax

José Antonio Álvarez hijo, gerente General de Álvarez y Sánchez, señaló que la nueva botella del vino Albariño Martín Códax distribuida en el país, a partir de ahora va ser la misma que se distribuye en España, garantizada con la misma calidad y tradición.


Martín Códax, el personaje que dio nombre a nuestro albariño, fue uno de los trovadores gallegos más importantes del Medievo. El Pergamino Vindel alberga sus cantigas, las más antiguas del galaico-portugués, que ensalzan el amor y la pasión por el mar.

Fundada en 1986 y establecida en Cambados, capital del “Val do Salnés, Bodegas Martín Códax es un referente dentro de la denominación de origen Rias Baixas y, en especial, de la variedad Albariño la más célebre y cotizada variedad de la región.

De color amarillo pajizo con reflejos limón, es limpio, brillante y con una ligera burbuja que muestra su juventud. En nariz destacan las notas florales tipo jazmín, frutos cítricos y la fruta de pulpa blanca como la manzana. Ideal con mariscos, pescados, carnes blancas, arroces, quesos frescos.

 El albariño Martín Códax se elabora en su totalidad con uva albariño, siguiendo un riguroso y esmerado proceso para garantizar su pureza varietal y la esencia tradicional de los vinos originarios de la zona.

Premios Ganados  Medalla de plata en IWC, Medalla de bronce en Decanter y Medalla de plata en Selections Mondiales de Canadá


Promociones: Una vez en el año, la Empresa Álvarez & Sánchez, generalmente durante el mes de junio  el vino Albariño Martín Códax esta de fiesta celebrando su nueva cosecha siempre en 20 restaurantes del país donde el comensal podrá degustarlo en precio especial.


Los restaurantes que han participados en años anteriores son: Acento´s Bistro, Boca Marina, Boga Boga, Cantábrico, Casa de España, Casa Vicente, CavaAlta, Clementine, Club Hemingway, Marocha, Mesón Cienfuegos, Mesón Iberia, Mitre, Noah Lounge, Sully, Sophia´s SBG, Taberna El Asturiano, Trattoria Angiolino, Vesuvio Tiradentes y Wok

21 de octubre de 2007

El Catador ofrece coctel de bienvenida a Carmelo Rodero

Piero Bonarelli, Carmelo Rodero y Giussepe Bonarelli.
.
Julio Ortega y Susana de Ortega.

Alberto Logroño y Nicole de Logroño.

Orlando Troncoso y Juan José Attías.

Jorge Jaumot, Alicia Pou y Alfred Wiese.

Ana María Mella Hernández y Tony Wittkop.


SANTO DOMINGO.- La empresa de vinos El Catador realizó un coctel en sus instalaciones de La Viña, con los miembros del Club de Vinos, para celebrar la llegada de Carmelo Rodero, propietario de las Bodegas que llevan su nombre, localizadas en Pedrosa de Duero Burgos, España, quien visitó el país exclusivamente para participar en diversas actividades de la empresa.
Piero Bonarelli, gerente de ventas de El Catador, dijo que para ellos es un honor contar con la presencia de Carmelo Rodero en la Viña del Catador, una importante figura dentro del mundo del vino que revolucionó su región creando una nueva tecnología para la vinificación y reforzando la pureza de sus botellas.
Por su parte, Carmelo Rodero expresó sentirse muy complacido con su visita a El Catador y dijo que sus vinos, desde su aparición, hace ya más de 17 años, han sido premiados en las ferias y catas en España primero, y después en toda Europa y América.

SABORES.- Durante la actividad se degustaron vinos producidos por las Bodegas Carmelo Rodero entre los que se pueden citar: Rodero Tinto Cosecha vino tinto joven de Ribera del Duero elaborado con uvas Tempranillo, el crianza 2004, el Reserva 2003, el Vatarreña 1999, TSM 2003, entre otros, todos con el sello Carmelo Rodero.

16 de octubre de 2007

RD presente en Festival Internacional de Alimentos y Vinos Epcot

Magaly Toribio, subsecretaria de Turismo y Mickey Mouse, mientras cortan la cinta que abre la participación del Pabellón Dominicano en el Festival.
.
SANTO DOMINGO.- Por primera vez la República Dominicana es invitado especial de la extensa celebración del Festival Internacional de Alimentos y Vinos Epcot, celebrado desde el 28 de septiembre al 11 de noviembre, 2007 en el Epcot Center de Disney, Orlando, Florida.
República Dominicana generó un boom significante entre los asistentes que visitan el stand para vivir la experiencia que ofrece la diversidad de la cultura dominicana.
El pabellón de la República Dominicana muestra la gastronomía nacional, el entretenimiento, el arte y la historia. El mismo estuvo ubicado en un lugar prominente dentro del área de exhibición cultural Epcot, cerca de la entrada al parque. Llamó la atención de los visitantes, quienes sin mucho esfuerzo se sienten cautivados por el ambiente caribeño que incluye elementos de la flora tropical como palmeras y caña de azúcar, así como, fina arena blanca, cascadas de barriles de ron y una llamativa y colorida arquitectura victoriana.
“Estamos muy contentos de que nuestro país continúe atrayendo visitantes del Festival Internacional de Alimentos y Vinos de Epcot Center”, comentó Magaly Toribio, subsecretaria de Turismo.

15 de octubre de 2007

El Catador realiza Tour Enológico por España


Lisa Malla y Piero Bonarelli.

Claudia Reyes de Lama y Teófilo Lama.
.
Fernando Vega y Darío Rosario en Bodegas Avelino Vega.

Benito Martínez, Anaís Ramírez, Jacinto Marcos y Carlos Monagas en Bodegas Palacio.

Los integrantes del tour en Bodegas Muga.

Jacinto Marcos, José Pérez y Diógenes Fermín en la Bodega Segura Viudas.

Juan de Dios Llaverías y Julio Pichardo en la Bodega Segura Viudas.

Juan Muga, de Bodegas Muga, recibiendo a los invitados.

Benito Martínez en Bodegas Bretón.

Darío Rosario y Enmanuel Pagán en la Bodegas Segura Viudas.

Los visitantes en Bodegas Protos.

Simeón Checo en Bodegas Palacios.

SANTO DOMINGO.- La empresa de vinos El Catador realizó recientemente un tour enológico que esta vez recorrió los más importantes viñedos y bodegas vinícolas de España, dentro de las que caben destacar: Bodegas Marqués del Riscal, Protos, Bodegas Bretón, Bodegas Palacios, Muga, Seguras Viudas, entre otras.
Piero Bonarelli, director de ventas de El Catador, quien acompañó a los invitados en este tour, expresó que estos viajes son realizados con el objetivo de promover y fortalecer la cultura enológica en el país, a través del acercamiento a sus distribuidores del mundo del vino y el contacto directo con los expertos en cosechas y embotellamiento de los mismos.
Al tour asistieron clientes, distribuidores y ejecutivos del El Catador, quienes fueron recibidos por representantes de cada bodega. Allí los visitantes realizaron un recorrido por las instalaciones de las bodegas, además de disfrutar del proceso de elaboración de los vinos.
Además, tuvieron la oportunidad de degustar de ricos almuerzos y cenas y catas especiales, en las distintas bodegas visitadas. Entre los restaurantes a los a que asistieron los invitados se encuentra Las Cuevas, donde degustaron un a exquisita cena, almuerzo en el restaurante Hard Rock Café, Cata en la Bodega Protos, almuerzo y cata en la Bodega Marqués del Riscal, así como en Bodegas Palacios. También el grupo disfrutó de una deliciosa cena y cata en Bodegas Muga y almuerzo y cata en Bodegas Viudas.
También visitaron otros restaurantes, que les brindaron excelentes atenciones y tuvieron la oportunidad asistir a varios city tour, espectáculos y otras actividades típicas de la ciudad, así como un día de chateo en la ciudad de Logroño.

10 de octubre de 2007

El Catador ofrece detalles próxima celebración de “La Gan Cata”



Soraya Lara de Mármol, Piero Bonarelli, Katia Rodríguez y Giussepe Bonarelli.

Katia Rodríguez, Claudia de Lama, Marina Menéndez y Lisa de Bonarelli.

Verónica de Pascuale, Debbie Gómez, Vicente Iglesias e Imilce Tejada.

Ana V. Pérez, Sahira Gassó, Piero Bonarelli y Arisleyda Beltré.

Soraya Lara de Mármol, Angelita Mármol y Yanira Mármol.
.
Anaís Ramíres y Fernando Arteaga.

Rob Nortyon.

Yanira Mármol, Angelita Mármol y Soraya Lara de Mármol.

Claudia Laso y Fernando Arteaga.

Anaís Ramírez, Evelyn Santos, Gladis Contreras y Yessenia Báez.


Texto y fotos:
Santa de la Cruz/MS

SANTO DOMINGO.- La Viña de El Catador recibió en sus instalaciones a clientes, relacionados y miembros de la prensa, así como propietarios de diferentes bodegas para anunciar la celebración de “La Gran Cata”.
Giuseppe Bonarelli, vicepresidente ejecutivo de El Catador, expresó que el motivo de este evento es continuar fomentando el consumo del vino en el país, así como reunir a los aficionados de esta exquisita bebida en una noche especial, durante la cual puedan deleitar su paladar con una amplia diversidad de vinos.
“La Gan Cata es un evento benéfico y este año los fondos obtenidos serán destinados al Hogar del Niño de La Romana y al Patronato de Ayuda a las Casas de Acogida para las Mujeres (PACAM)”, declaró Piero Bonarelli, gerente de ventas de El Catador, durante el encuentro.
27 bodegas procedentes de siete países estarán presentes este año en el ya tradicional encuentro, entre las que se encuentran las bodegas argentinas Rutina, Norton y Zucarrdi; Pendolf, de Australia; Planeta, Banfi y Antinori, de Italia; Duckorn, Joseph Phelp y Robert Mondavi, de Estados Unidos.
Entra las bodegas españolas a detacar, se encuentran: Arzuaga, Protos, Viña Sastre, Álvaro Palaciosy Sillar de Silos, mientras que las chilenas serán Santa Rita y Concha y Toro. También estarán las francesas Louis Latour, BPR, Perin y Terrier Jouet.

Actividades de la Gran Cata.-
Gran Cena Benéfica el 31 de octubre.
Cata Privada, a las 5:00 PM., y la Gran Cata, a las 7:00 PM., ambas el 1ro. de noviembre. Todas las actividades se realizarán en las instalaciones del hotel El Embajador.
La contribución oscilará entre dos y cinco mil pesos y para mayores informaciones pueden comunicarse al 809-540-1644 ext. 223-224 y 305.

25 de septiembre de 2007

Degustación de los vinos Marqués de Griñón



Raúl Rodríguez, Andrés Hannsen, Xandra Falco y José Visón.

Milagros Reyes y Mary de Batlle.

Yenny Tavarez, Isaías Herrera y Rafael Córdova.
.
Franchel Martínez, José Ramón Lombardero y Celeste Lombardero.

Víctor Castro y Diego Alfonso Paulino.
Víctor Rodríguez, Ramón Rodríguez y Silverio Cruz.

Ligia Cardona, Nancy Amor y Helder Lafontaine.

Armando González, Paula González, Ronaldo Pichardo y Reynaldo Balcácer.

Hugo Paulino, Otto Sánchez y Luis Huifaimee.

Xandra Falco, Henry Encarnación y Ludry Valera.

Julio Aybar, Félix Valdez y Pedro Ureña.

Luis Rojas y John Padilla.

William Vargas y Wanda González.


SANTO DOMINGO.- Durante la visita de Xandra Falcó, hija del Marqués de Griñón y quien es la directora comercial y de Mercadeo de la Bodega Pagos de Familia Marqués de Griñón se realizó una degustación de sus productos en La Enoteca, de Vinos S.A.
En dicha actividad se degustaron los vinos que en el mercado dominicano distribuye la empresa Vinos S.A. y el nuevo producto gourmet que tiene la bodega; el Aceite Extra Virgen del Marqués de Griñón.
Durante la noche Xandra Falcó brindó a los presentes los detalles acerca de la bodega y sus particularidades así como compartió e informó sobre todas las características de los vinos degustados. El vino Summa Varietalis es un proyecto que Xandra desarrolló y fue el primer vino en degustar durante la noche, elaborado con uvas de Syrah, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot de viñedos propios.
Luego fue degustado el vino Dominio de Valdepusa Syrah. En boca potente, bien equilibrado y sabroso, sedoso, de suave acidez y abundancia de taninos maduros, que dan un paso en boca carnoso y aterciopelado. Compañero ideal de asados, carnes rojas y caza.
Para continuar la noche se degustó el vino Cabernet Sauvignon de color rojo rubí de capa alta, compañero ideal de carnes rojas, cordero y quesos. Vino excelente para consumir hoy, pero que sin duda mejorará durante los 10 próximos años.
El vino Dominio de Valdepusa Petit Verdot (variedad originaria de Burdeos) en el Dominio de Valdepusa, plantado 1991-1992, fue el cuarto vino de la noche transmitiéndole al paladar de los presentes interesante