En la conferencia “Mujeres Artistas en Latinoamérica, las pioneras del modernismo”, la doctora Carol Damián hablará sobre Anita Malfati and Tarsila do Amaral, de Brasil; Tilsa de Perú; Amelia Peláez de Cuba; Frida Kahlo de México, entre otras.
A
.

31 de octubre de 2007
Fundación Goiena presentará en Arte Berri conferencias magistrales
En la conferencia “Mujeres Artistas en Latinoamérica, las pioneras del modernismo”, la doctora Carol Damián hablará sobre Anita Malfati and Tarsila do Amaral, de Brasil; Tilsa de Perú; Amelia Peláez de Cuba; Frida Kahlo de México, entre otras.
22 de octubre de 2007
Llega al país línea alemana para equipos forestales y de jardinería
La empresa Caribbean Turf, representante de la marca en el país, realizó una demostración al público en general donde se exhibieron diferentes equipos y se explicó cómo manejarlos y sus ventajas.
18 de octubre de 2007
El “Archivo Conrado” en los salones del CCE
La exhibición de las importantes fotografía forma parte de la colección del CCE, y se enmarcada dentro del programa de Cooperación Cultural de la institución, trazado por su sede central en Madrid, España, que siempre se encuentra disponible a que sus espacios sean empleados para la sana difusión y formación de nuevos valores culturales.
Las fotografías que datan del año 1939-1943 forman parte de los trabajos de conocidos fotógrafos del siglo XX y que recogen la historia viva del país principios de los años 40.
Conrado, que dejó miles de negativos custodiados por el Archivo Nacional de la Nación, logró uno de los fondos documentales e históricos de una nación que en ese periodo era gobernada por el tirano Rafael Leonidas Trujillo.
UN POCO DEL AUTOR.- Kurt Schnitzer, conocido en República Dominicana como Conrado llega a Santo Domingo en octubre de 1938. Vino desde Austria al puerto Santo Domingo sólo con una cámara y se iría también con esta y nada más. Junto a su cámara escribió un documento ilustrativo de los acontecimientos y de la vida diaria dominicana, que donó al Archivo General de la Nación, en gran parte; otros capítulos los cedió a sus protagonistas.
10 de octubre de 2007
El Catador ofrece detalles próxima celebración de “La Gan Cata”

Texto y fotos:
Santa de la Cruz/MS
SANTO DOMINGO.- La Viña de El Catador recibió en sus instalaciones a clientes, relacionados y miembros de la prensa, así como propietarios de diferentes bodegas para anunciar la celebración de “La Gran Cata”.
Giuseppe Bonarelli, vicepresidente ejecutivo de El Catador, expresó que el motivo de este evento es continuar fomentando el consumo del vino en el país, así como reunir a los aficionados de esta exquisita bebida en una noche especial, durante la cual puedan deleitar su paladar con una amplia diversidad de vinos.
“La Gan Cata es un evento benéfico y este año los fondos obtenidos serán destinados al Hogar del Niño de La Romana y al Patronato de Ayuda a las Casas de Acogida para las Mujeres (PACAM)”, declaró Piero Bonarelli, gerente de ventas de El Catador, durante el encuentro.
27 bodegas procedentes de siete países estarán presentes este año en el ya tradicional encuentro, entre las que se encuentran las bodegas argentinas Rutina, Norton y Zucarrdi; Pendolf, de Australia; Planeta, Banfi y Antinori, de Italia; Duckorn, Joseph Phelp y Robert Mondavi, de Estados Unidos.
Entra las bodegas españolas a detacar, se encuentran: Arzuaga, Protos, Viña Sastre, Álvaro Palaciosy Sillar de Silos, mientras que las chilenas serán Santa Rita y Concha y Toro. También estarán las francesas Louis Latour, BPR, Perin y Terrier Jouet.
Actividades de la Gran Cata.-
Gran Cena Benéfica el 31 de octubre.
Cata Privada, a las 5:00 PM., y la Gran Cata, a las 7:00 PM., ambas el 1ro. de noviembre. Todas las actividades se realizarán en las instalaciones del hotel El Embajador.
La contribución oscilará entre dos y cinco mil pesos y para mayores informaciones pueden comunicarse al 809-540-1644 ext. 223-224 y 305.
Galería de Arte San Ramón ofrece coctel por exposición Miriam Calzada

SANTO DOMINGO.- La Galería Arte San Ramón ofreció un cóctel con motivo de la exposición “Espacio es Arte” de la artista del lente Miriam Calzada.
En un ambiente de camaradería se presentó a los invitados imágenes en video y fotografías impresas en gran formato de la construcción del Metro de Santo Domingo, hasta ahora nunca vistas por la mayoría.
Un nutrido grupo de relacionados, clientes y amigos de la galería Arte San Ramón, así como de Miriam Calzada disfrutó de un agradable momento entre productos de Vinos, S.A. y una deliciosa picadera del Restaurant Taboo Bamboo.
La crítica de arte Marianne de Tolentino citó a propósito de la muestra: “Esta fotógrafa dominicana no dejará de sorprendernos, de bucólica y costumbrista, ella se traslada la documentación urbana, a la vez tecnológica, industrial y objetiva”.
Esta actividad entra en el marco de los eventos que la Galería Arte San Ramón tiene en agenda para colaborar con la costumbre de estar en contacto con el arte, y como opción dentro de las actividades culturales que son celebradas en el país.
La Galería de Arte San Ramón forma parte de la prestigiosa empresa Arte San Ramón que cuenta ya 45 años dando un excelente servicio de enmarcado y manteniendo su inventario de molduras como el más actualizado del país.
9 de octubre de 2007
San Francisco de Macorís disfruta exposición Juan Bosch: una vida ejemplar
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- La Fundación Juan Bosch en su misión de llevar a todos los pueblos de la sociedad dominicana actividades culturales de incentivo a la lectura y donde se enaltezca la figura intelectual del prolífero escritor y ex presidente de la República, ha creado la muestra fotográfica “Juan Bosch: una vida ejemplar”.
Esta exposición se dio a conocer el 30 de junio en la verja perimetral del Parque Independencia, con la presencia del Presidente Leonel Fernández. Luego fue trasladada al Parque Duarte en la ciudad de La Vega, continuando a San Francisco de Macorís donde se exhiben más de 110 murales que destacan la trayectoria de Don Juan.
El parque Duarte de San Francisco de Macorís sirve de escenario para mostrar a sus ciudadanos aspectos importantes de la vida del autor del libro “Camino Real”, “La Mañosa” y “Cuentos Escritos en el Exilio”.
La exposición durará hasta el día 15 del presente mes y su apertura contó con la presencia de Luz Selene Plata, Gobernadora de la provincia Duarte; Félix Manuel Rodríguez, Síndico; Ana Jáquez, directora Regional de Educación; Diómedes Núñez Polanco, director ejecutivo de la Fundación Juan Bosch; Anselmo Muñiz, director financiero y administrativo, y Sócrates Suazo, presidente, Fundación Patria Visual, entidad coordinadora de la muestra que entrega al país la Fundación Juan Bosch.
Vuelta a los orígenes exposición de Marcelo Ferder


La muestra “Vuelta a los Orígenes” incluye parte de los trabajos realizados por este polifacético artista en los últimos tres años. Es una excelente muestra de su talento plástico donde se nos plantea un intenso mundo étnico, de profundas texturas, y de estructuras geométricas, donde el artista, residente en nuestro país desde hace 14 años, nos remite a mundos primitivos, pero no exentos de humor y cotidianidad.
Según Ferder, el nombre de la muestra nos retrotrae a una vuelta a la calma monocromática, luego de la intensa vorágine de color de los últimos años, nos acerca a un mundo plagado de símbolos étnicos, se nos presentan totems, estructuras mínimas orgánicas compuestas solo por líneas.
La falta de perspectiva, es decir un mundo meramente plano, nos refuerza esta idea de primitivismo, pero a la vez y en eso el título nos presenta un juego de palabras, nos revela una suerte de homenaje a los mismos orígenes plásticos del propio artista, la escuela del Sur, en la obra de Joaquín Torres García, el gran artista de Uruguay, de gran influencia en su propio país y en Argentina. La exhibición estará abierta hasta el final del mes de octubre.
1 de octubre de 2007
Organizan Feria Internacional del Hogar 2007

Gozzi Attías presidente de Promedom expresó que a través de esta Feria Internacional del Hogar, los visitantes y amantes del buen gusto que buscan artículos renovados y de vanguardia, tendrán un escenario único y exclusivo con todo lo necesario para remodelar cualquier espacio, ya sea de la oficina o del hogar puesto que cada uno de los expositores traerá propuestas interesantes para satisfacer este selecto mercado.
La actividad contará con la participación y patrocinio de las reconocidas marcas Don Colchón S. A, Distribuidora de Muebles Attías, Pinturas Tropical y Walid Attías Comerciales, entre otras.
"Expo Wedding Planner" será en el hotel Hilton

La misma se desarrollará en los salones A, B, C, donde se hará el montaje de la exposición y el Gran Salón D, ha sido designado para las demostraciones en vivo y pasarelas, según el programa de actividades, en el sexto piso del complejo.

Durante el fin de semana de la expo los asistentes podrán optar por premios como fines de semana, pasajes aéreos, vestidos, accesorios y demás, por medio de sorteos realizados en el transcurso del evento.
Segundo Congreso de Bodas y Casa Perfecta sobrepasa expectativas
El evento contó con la participación de la charlista internacional y experta en "Wedding planner", Alice K. Villar quien transmitió todas sus experiencias para orientar a los presentes de cómo realizar una boda inolvidable.
En el congreso participaron 25 expertos y empresas que presentaron sus propuestas y nuevas tendencias de vestuario, decoración, maquillaje, video, sonido, servicios de catering, bizcochos, paquetes de luna de miel, ofertas de electrodomésticos y fotografía, entre otros.
Bernardo Isern, organizador del evento, expresó su satisfacción con la aceptación del público en el congreso en este segundo año de celebración, el cual sobrepasó las expectativas creadas por los coordinadores, participantes y expositores.
La actividad contó con el patrocinio del Banco BDI, Codetel, el hotel Dominican Fiesta, Bodas de Mujer Única y D´Caballeros Trajes Elegantes.
17 de septiembre de 2007
Imágenes del Louvre en el Parque Independencia
La exposición estará en Santo Domingo hasta el 15 de noviembre próximo, cuando se trasladará a la ciudad de Santiago, del 20 de noviembre al 15 de diciembre y reanudándose por 20 días más, del 10 al 30 de enero 2008.
El Museo del Louvre, considerado como el más importante del mundo, expone obras de reconocidos artistas como Leonardo Da Vinci, Diego Velásquez, Théodore Chassériau -que nació en Samaná-, Louis David, Delacroix.
Scotiabank ha apoyado siempre las comunidades en los 50 países en los que opera en temas como salud, educación, servicios sociales, arte y cultura.
28 de agosto de 2007
Charlas, talleres y concursos en Feria Asonahores
Este ciclo de charlas, tallares y concursos se realizará en los diversos salones de dicho hotel capitalino. La primera actividad se inicia el jueves 30 a las 9:30 de la mañana con la charla “Coctelería Internacional” y a las 10:30 am se impartirá la charla “Fundamentos de Showtendering”, impartido por el Bartender-Showeman, Miguel Santana, ambas charlas serán auspiciada por A&B Masters.
Este mismo día a las 6:00 de la tarde se impartirá la charla magistral “Turismo residencial y planes de Rehabilitación Turística”, impartida por el doctor Gregorio Méndez de la Muela, de España, y auspiciada por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra PCMM.
Para el viernes 31 el programa de la XXI Exposición Comercial inicia a 8:30 am con el taller “Programa de Entrenamiento y Certificación Servesafe”, impartido por Juan Isidro Santana y auspiciado por la empresa Quimocaribe.
También, el programa incluye la charla "Marketing Turístico y Marca País”, el cual será impartido por Pablo Ross, consultor de marketing y auspiciado por Caribe Overseas, a las 4:00 pm. Este mismo día a las 7:00 de la noche será la Subasta Turística organizada por la Fundación Asonahores en el salón la Pinta.
Mientras que el sábado 01 de septiembre el programa incluye las charlas "Administración de Recursos Humanos en el Departamento de Ama de Lave”, “Reconociendo el Estilo en cada Espacio” y “Estrategia para un servicio de Calidad”. Además los concursos “Cata de Cerveza” patrocinado por la Cerveza Presidente y para finalizar con el programa establecido a las 2:30 de la tarde se efectuarán el concurso de Pastas, patrocinado por Molinos Modernos “Elaboración de Pastas”.
15 de agosto de 2007
East Harlem Arts Festival with Aurora & Zon Del Barrio

13 de agosto de 2007
Irka Mateo en la inauguración del Museo de Arte Taíno de la Zona Colonial

Según expresó David Morillo, propietario e ideólogo del museo, Irka es una de las voces dominicanas representantes de lo que en un tiempo se llamara la nueva canción, sus canciones en la apertura del Museo, corresponden a los trabajos de investigación con el propósito de recuperar la memoria indígena.
Esta será la presentación de despedida de la artista, pues partirá a Nueva York, donde grabará un disco, contratada por la compañía de producción Good and Evil, empresa ganadora del Grammy 2007 como mejor producción de música del mundo.
9 de agosto de 2007
Cemex presentó su programa “Obras que Inspiran”
Propuestas constructivas expuestas.
SANTO DOMINGO.- Cemex, líder nacional de la industria del cemento, anunció el inicio de su programa “Obras que Inspiran”, el cual se lleva a cabo actualmente en las distintas universidades del país. El principal objetivo de dicho programa es el de compartir con los futuros talentos de la arquitectura y la ingeniería de la República Dominicana, las interesantes propuestas constructivas presentadas en el concurso “Premio Obras Cemex”, en sus ediciones 2006 y 2007.El ciclo inició en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), con una exhibición fotográfica y una breve reseña de las obras participantes en el premio.
Con motivo de la clausura de la exhibición, se impartió una charla sobre el concreto titulada “Sistemas Constructivos de Interés Social”, dictada por Oscar Peralta, de Cemex.
Las palabras de bienvenida de la actividad estuvieron a cargo de Diana La Paix, decana de la Facultad de Arquitectura. Igualmente se dirigió a los presentes Vanessa Read, coordinadora de Marcas de Cemex.