A

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Inmobiliarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inmobiliarias. Mostrar todas las entradas

29 de octubre de 2007

Metro Country Club celebra su XV aniversario


Beatriz Asilis, Rosa Maria de Asilis y Luis José Asilis.

Leiko Ortiz, Angy Estévez y Leonor Asilis.



JUAN DOLIO.- La Casa Club de Metro Country Club fue el escenario de la celebración del XV Aniversario de la fundación de la empresa el pasado día 20 de octubre. Los invitados disfrutaron junto a los accionistas y miembros del consejo de Administración de una gran fiesta que se extendió durante toda la noche con la Orquesta de los Hermanos Rosario.
La entrada a la Casa Club sirvió de exposición grafica de la trayectoria de Metro Country Club desde sus inicios hasta la fecha, destacando cada una de sus etapas y recordando cada uno de los pasos dados para llegar a la madurez del desarrollo inmobiliario que cuenta ya con mas de 400 residencias dentro del complejo, y doscientas en los condominios de playa ya construidos.
Luis José Asilis, presidente de Metro Country Club, dirigió sus palabras a las presentes agradeciendo el apoyo recibido durante la trayectoria de la comunidad residencial de Metro Country Club, así como del campo de golf Los Marlins. También, destaco lo importancia del hotel Embassy Suites en el crecimiento de la empresa, y los desarrollos iniciados 4 años atrás en la playa de Juan Dolio, como Costa del Sol 1 y 2, Las Olas, Marbella, y otros en planificación.

24 de octubre de 2007

Presidente Acoprovi presenta libro sobre seguridad y salud laboral

Cristian Ciccone y Jaime González.

Francisco González, Aida Mencia de González y Guarocuya González.

Juan Fernández y Diego de Diego de Moya Canaán.

Bienvenido Paulino y Ramón Martínez Burgos.

Leonardo López, Troadio de los Santos y Gilberto Santos.


SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Jaime González, puso en circulación la obra “Seguridad y salud laboral”, el cual es un manual que recoge este tema desde una perspectiva de la construcción y en el ámbito empresarial, así como la incidencia del sector en los accidentes laborales, los riesgos y sus consecuencias.
El acto de presentación tuvo efecto en el salón Ámbar, del hotel Dominican Fiesta, en el marco del segundo día del V Congreso de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom).
González dijo que el objetivo de esta obra es sembrar la semilla en la conciencia, tanto en los patronos como en los empleados, sobre lo importante que resulta identificar, evitar y prevenir posibles incidentes o accidentes de trabajo, sin importar el campo laboral en el cual se desarrollan.
González, además de presidente de Acoprovi, dirige las empresas Ingeniería Avanzada, Inversiones Niquel, la Fundación Jóvenes en Desarrollo, Villa Rosa, S.A. y Q-SHE Consulting Group.

12 de octubre de 2007

Cemex y el Banco León lanzan "Visa Construcción"

Erik Alma, José Miguel Treviño y Manuel Peña Morros.

María Teresa de Wons, Wendy Cruz y Guadalupe Maneses.

Raymond Paniagua, Kilsys Peña y Omar Simó.

Kilsys Peña, Luis Armando Tejeda y Jeannette D’Antonio.

SANTO DOMINGO.- Cemex, líder nacional de la industria del cemento, y el Banco León lanzaron la nueva tarjeta “Visa Distribución”. En un cóctel realizado en las Oficinas Corporativas del Banco León, fue presentado el nuevo producto, el cual permitirá a sus clientes realizar el pago de sus compras de inventario de manera fácil y sencilla sin necesidad de efectivo, ni cheques, sino a través de un número de tarjeta.
Visa Distribución es un innovador producto que brinda seguridad a las transacciones, una atractiva tasa de financiamiento para las compras de cemento y concreto, así como una mayor agilidad en el proceso de compra. Por otro lado, su emisión, renovación y seguro de protección no tiene costo para el cliente.
Cemex, siempre en busca de satisfacer las necesidades de sus clientes, escogió al Banco León como socio para desarrollar este nuevo y visionario proyecto comercial.
Próximamente los clientes de Cemex podrán hacer sus consultas y pagar sus facturas en cualquiera de las 69 sucursales del Banco León localizadas convenientemente en todo el territorio nacional.
En el lanzamiento estuvieron presentes ejecutivos de Cemex, Banco León, y de Visa Internacional quienes compartieron con sus clientes los beneficios de este nuevo producto.

9 de octubre de 2007

Palma Real Villas respalda sector inmobiliario

Samuel Bello y Evelyn Ramirez, director y gerente de Ventas respectivamente de Palma Real Villas.

El ingeniero Fortino Ubiñas.

BÁVARO.- Con el objetivo de dar apoyo al sector inmobiliario Palma Real Villas, de la cadena hotelera Sol Meliá, auspició la presentación de la Asociación de Empresas Inmobiliarias (AEI) mediante un seminario efectuado en el Lounge de la Casa Club Cocotal Golf.
El seminario trató el tema titulado "Proyecto de Ley que crea el Colegio de Corredores y Agentes Inmobiliarios" sobre los cambios y reformas del sector inmobiliario, basados en la ley 108-05 dirigido a las agencias inmobiliarias de la zona de Bávaro, Punta Cana.
El tema fue dictado por el ingeniero Fortino Ubiñas, quien se desempeñaba anteriormente como representante de la AEI y fue uno de los artífices de la ley que crea el Colegio de Agentes y Corredores Inmobiliarios que se cursa en el congreso.
"Nos sentimos en el deber de dar todas las facilidades y nuestro apoyo a la creación del capítulo regional Bávaro, Punta Cana de esa asociación y de este importante sector inmobiliario", expresó, Samuel Bello y Evelyn Ramirez, director y gerente de Ventas, respectivamente, de Palma Real Villas.
Al acto asistieron amigos, relacionados, ejecutivos del hotel así como agentes inmobiliarios y otras personalidades ligadas a las bienes raíces de la zona Bávaro - Punta Cana.

1 de octubre de 2007

Inauguración del residencial “Villas del Sol II”

Ejecutivos de Grupo Intercaribe encabezaron el acto.


BÁVARO.- Con un diseño original, moderno y acogedor, ejecutivos del Grupo Intercaribe dejaron inaugurado el proyecto residencial “Villas del Sol II” en el hermoso Residencial Costa Bávaro.
Frank Castillo, presidente de la empresa, e Ilonka Castillo de Cestti, vicepresidenta ejecutiva, detallaron que el proyecto, ya vendido por completo, tiene 134 villas de 2 y 3 habitaciones y 28 apartamentos de 1 y 2 habitaciones, vendidos en un tiempo record de 6 meses.
Cuentan con sala, comedor, cocina, pantry, área de servicios, un jardín espectacular y una casa club, que fue decorada para el acto de inauguración por los expertos decoradores José Antonio y Rose Fourquet.
Durante el acto de inauguración la comunicadora Ivonne Beras hizo la maestría de ceremonias dando paso luego de la bienvenida, a Ilonka Castillo, quien explicó la manera en que concibieron el proyecto como un sueño, lleno de todo lo que se pueda desear en una exclusiva villa.
El presidente y fundador del Grupo Intercaribe, Frank Castillo, dio las palabras centrales del acto, en las que recontó la historia de la empresa y sus inversiones en el campo inmobiliario.

6 de septiembre de 2007

Despacho de la Primera Dama y empresas Odebrecht firman convenio

Marco Antonio Vasconcelos Cruz y Margarita Cedeño de Fernández durante la firma del acuerdo. Observan, Altagracia Suriel y Rosa Pérez.

SANTO DOMINGO.- El Despacho de la Primera Dama y la empresa constructora Norberto Odebrecht S.A. establecieron, mediante un convenio, los lineamientos de colaboración para ejecutar acciones y proyectos conjuntos a favor de la provincia de Samaná y comunidades aledañas, promoviendo de forma integrada programas de desarrollo sostenible.
Los esfuerzos y acciones acordadas estarán orientadas a las áreas de capacitación, salud integral, promoción de la seguridad alimentaria y la generación de ingresos, vivienda digna y otros, que impactarán directamente a los integrantes de las familias del Programa Progresando que ejecuta el Despacho de la Primera Dama. En Samaná, se han integrado a Progresando 3,300 familias y en los próximos meses serán incorporadas 1,500 familias del municipio de Sánchez.
Margarita Cedeño de Fernández, Primera Dama de la República y Marco Antonio Vasconcelos Cruz, Director Superintendente de ODEBRECHT firmaron el documento, que establece además el desarrollo de un Plan Operativo que incluya las acciones proyectadas en el tiempo así, como sus costos, y diseñar proyectos sociales que se implementarán de común acuerdo.

28 de agosto de 2007

Scotiabank celebra almuerzo con Agentes Inmobiliarios de Remax Metropolitana

Joanna Estrella, Mélido Marte, Llulisa Ramírez y Sara Mencia.

.
.

Miguel Jarsun, vice presidente de Banca Personal.
.
.

. .

SANTO DOMINGO.- Con el fin de dar a conocer su atractivo producto Préstamos Hipotecarios en Dólares, Scotiabank celebró un exclusivo encuentro con los agentes inmobiliarios de Remax Metropolitana.
Al evento asistieron un selecto grupo de especialistas inmobiliarios de Remax, así como ejecutivos de Scotiabank, quienes expusieron en detalle el producto de financiamiento de propiedades vacacionales dirigido a clientes no residentes.
Julissa Ramírez, primer gerente de Canales Alternos, expuso las ventajas y características de los Préstamos Hipotecarios en Dólares del Scotiabank. “Con este producto, Scotiabank incursiona en el mercado de prospectos no residentes, los cuales demandan financiamiento hipotecario a largo plazo. Esto constituye, además un apoyo significativo a la industria de proyectos turísticos residenciales de alto valor, los cuales han experimentado un extraordinario crecimiento en nuestro país”.

DETALLES.- Con los Préstamos Hipotecarios en Dólares, Scotiabank ofrece a los clientes hasta un 75% de financiamiento, rápida aprobación del préstamo y plazo de amortización de hasta 25 años. Todo sin requerir exámenes médicos para el seguro de vida y sin gastos de cierre.
Este nuevo producto permite el financiamiento para la adquisición de terrenos y el financiamiento de la construcción de viviendas a personas residentes en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, principalmente.

25 de julio de 2007

Concurrida inauguración de la Torre Alco Paradisso

Melchor Alcántara, Ana Maria Suárez de Alcántara, Ismenia García y Melchor Alcántara Sánchez.

Ling Fug, Samuel Vargas y Michel Nicolás.
José Antonio Ciprián y Eduardo Adams.

Aimée Suárez, Melchor Alcántara Martínez y Marleene Suárez Reyes.

Poncio Pou, Nilda Núñez, Bayardo García Godoy y Andrés Planas.

Armando Cordero, Mairely Albolair y Elías Michelén.

Melchor Alcántara Sánchez corta la cinta inaugural. A su lado Melchor Alcántara Damirón, Ana María Suárez de Alcántara e Ismenia García.


SANTO DOMINGO.- Durante un cóctel fue inaugurada la Torre Alco Paradisso, ubicada en la calle José Aybar Castellanos, antigua avenida México número 114, en La Esperilla, esquina avenida Tiradentes, al cual asistieron distinguidas personalidades del ámbito social, empresarial y político del país, así como representantes de los medios de comunicación.
Ismenia García, directora corporativa Alco Inmobiliaria y Melchor Alcántara Damirón, vice presidente ejecutivo del Grupo Alco recibieron a los presentes y estuvieron a cargo de las palabras de bienvenida y discurso central, respectivamente.
El padre Jaime Corujo, de la Santísima Trinidad, realizó la bendición de la torre y el empresario Melchor Alcántara Sánchez, presidente de Alco Paradisso realizó el corte de la cinta inaugural junto a los altos ejecutivos del grupo Alco.
En su discurso, Ismenia García, manifestó que como parte de la estrategia de crecimiento, el Grupo Alco ha creado una división inmobiliaria con la misión de ofrecer a sus clientes y relacionados de manera exclusiva, con un servicio personalizado, los diferentes proyectos inmobiliarios que se están desarrollando.

Cualidades de la torre.- Las características de terminación de los apartamentos cumplen con las más estrictas normas de construcción de sus divisiones de ingeniería y diseño, donde utilizan materiales de procedencia asiática y africana, mármol europeo envejecido, cocinas modulares italianas, cristales de impacto antirruido en ventanas, pantallas de cristal de piso a techo, baños con jacuzzi y ducha box con hidromasaje, así como preinstalaciones para música ambiental.
La torre Alco Paradisso tiene 38 unidades, de los cuales hay 12 disponibles). 36 apartamentos, 2 tipo Pent Houses de 2 niveles. Con un terreno de 1,525 metros cuadrados. Un área total de apartamentos de 467.29 m2 a 975.4 m2. Los precios de los apartamentos oscilan: de USD$528,079.13 a USD$ 1,377,327.00.

20 de julio de 2007

“Premio Obras Cemex”, un digno reconocimiento a los profesionales de la construcción

Miguel Ángel Treviño mientras entrega placa de reconocimiento al arquitecto José Daniel Romero por la obra “Casa de las Piedras”.

Miguel Ángel Treviño entrega una placa de reconocimiento Eduardo Abuchaibe por la obra “Acueducto Múltiple de Barahona”.

Miguel Ángel Treviño premia a José Ramón Martínez Gonzáles por la obra “ Hotel Courtyard Marriott Santiago”.

SANTO DOMINGO.- Cemex Dominicana, líder nacional de la industria del cemento, realizó un acto repleto de sobriedad donde reveló el reconocimiento a los profesionales de la industria de la construcción, a través de su concurso anual “Premio Obras Cemex “.
El objetivo principal de este certamen se centra en reconocer y premiar las mejores obras locales terminadas entre el primero de enero del 2005 y 31 de diciembre del 2006.
En esta entrega resultaron ganadoras las obras “Casa de las Piedras” en la categoría habitacional; el “Acueducto Múltiple de Barahona” en la categoría Infraestructura y el “Hotel Courtyard Marriott Santiago” en la
Las obras seleccionadas clasifican para participar en la edición internacional del “Premio Obras Cemex “, a realizarse en México, compitiendo con el resto de los proyectos galardonados de los países participantes.Para su edición internacional, Cemex Global ha convocado la participación de alrededor de 20 países.
“Para nosotros este certamen tiene un gran valor, ya que reconoce y premia el trabajo y entrega de los profesionales de la industria y fomenta el desarrollo de la cultura de innovación continua en la construcción. Nueva vez, podremos reconocer el talento existente en el país”, expresó Miguel Ángel Treviño, presidente de Cemex Dominicana.

JURADO.- Los proyectos fueron evaluados por un jurado calificador independiente compuesto por los arquitectos Leopoldo Franco Barrera, Eugenio Pérez Montás, José Enrique Delmonte, Bárbara Suncar, Vencian Ben Gil y Diana La Paix; y los ingenieros Quilvio Cabral y Rafael Corominas Pekín. Al reconocer el aporte a la innovación constructora y a la solidaridad social y ambiental, Cemex Dominicana hace homenaje a los valores que han guiado a la empresa a través del tiempo.

17 de julio de 2007

Empresarios costarricenses del sector TIC aliados de negocios en RD

Roberto Acosta, Marta Núñez, Marcial Chaverry, José Rafael Vargas, Edwin Aguilar y Miguel Cid.

Emil Ramírez, Virginia Varela y José Castro.

María Victoria Abreu, Guillermina Ramírez y Laura Guerrero.

SANTO DOMINGO.- Una misión de empresarios costarricenses del sector de Tecnologías en Información y Comunicación (TIC), con el apoyo de la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER), realizaron durante tres días la Primera Edición de la Semana TIC Costa Rica- República Dominicana 2007.
Este evento fue organizado por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), en coordinación con la Cámara Costarricense de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC
Con el slogan "Costa Rica Digital… Aliando Talentos", esta actividad sirvió de medio para acercar a empresarios, gerentes generales, gerentes de comercialización, mercadeo y socios de empresas desarrolladoras de software, locales y extranjeras, que residen en la isla, interesados en conocer de manera directa las bondades del sector TIC Costa Rica.
Las empresas costarricenses participantes presentaron soluciones dirigidas al sector financiero, gobierno, contabilidad, desarrollos en .net y JAVA, animación digital, publicidad, multimedia, manejo de seguridad, capacitación, asesoría, así como la administración de soluciones empresariales en línea, entre otras.
La inauguración contó con la presencia de la Embajadora de Costa Rica en República Dominicana, Marta Núñez Madríz, así como con delegados del Gobierno dominicano y del Centro de Exportación e Inversión de esa nación y Cámaras locales.

9 de julio de 2007

Nuevo complejo de apartamentos “Sérénité Residence”

Gastón Fernández, Dimitri Fernández y Héctor Hernández.
.
José Eduardo Guzmán, Juan Manuel Martín de Oliva y Maikel Guerrero Durán.

Francisco Fernández, Gastón Fernández y Nelson Crespo.

Sonia Hernández, Amadeus Pellicce y Zoila de Pellicce.

William Diez, Margarita Herrera de Diez, Francisco Fernández y Tatiana de Fernández.

Johnny Morales, Claudio Jimenez y José Eduardo Guzmán.


SANTO DOMINGO.- El Grupo Sérénité S. A. presentó formalmente al mercado dominicano su proyecto Sérénité Residence, en el marco de un evento desarrollado en el Restaurante Taboo Bamboo, ubicado en la Roberto Pastoriza.
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de Héctor Hernández, socio del proyecto, quien afirmó que la idea central de la creación de este proyecto, fue concebido para aquellos que desean vivir un sueño.
“Todos queremos tener una casa en la playa, en el campo… en ese lugar donde nos vamos y dejamos la frialdad y complejidad de la ciudad, para descansar, para pensar, compartir en familia, y sentir la magia de vivir en un solo lugar. Al concebir este proyecto hemos pensados en los que quieren sumergirse en el entorno de tranquilidad y distinción, confort y contacto con la naturaleza. Es más que una inversión, un proyecto de construcción, una nueva oferta inmobiliaria. Lo que queremos presentarles es una experiencia de vida…”.

DETALLES.- Sérénité Residence es un complejo privado, cerrado, compuesto de 39 confortables y bien distribuidos apartamentos, localizado en la playa más hermosa y exclusiva de Las Terrenas, Playa de Las Ballenas, rodeado de un entorno de arenas blancas, aguas cristalinas, cielo azules…en fin, una naturaleza exuberante y virgen.
Cada apartamento cuenta con 99 mt2 de construcción, 2 habitaciones, 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, balcón, parqueo, portón eléctrico con vigilancia 24 horas. En relación a la terminación, puertas y ventanas en andiroba, ventanas de aluminio blancas europeas, pisos en terracota, cocinas modulares italianas, baños recubiertos en cerámica europea, entre otros. Se encuentra estratégicamente localizado en el complejo Bonita Village, justo al lado del Campo de Golf en construcción de Las Terrenas Country Club y a pocos minutos de la futura marina de Playa Bonita.

29 de junio de 2007

Avances del proyecto de lujo Rõco Ki

Juan Morales, Nicholas Tawil y Anordo Morales.

Kolin Jordan y Vicente Blasco.
.
Padre Evaristo Areché, Nicholas Tawil y Neil Fernández.

Steven Daley y Tim Field.

Juan Morales, Thelma Morel, José Cedeño y Anordo Morales.

Karen Troncoso de Fernández, Neil Fernández y Arleen Tawil.
.
Vilma Batista y Naty De Moya.


HIGÜEY, La Altagracia.- El ayuntamiento municipal de esta ciudad fue escenario de la conferencia: “Impacto del Proyecto Rōco Ki en el Desarrollo Turístico y Perspectiva del Turismo para Sectores de Altos Ingresos en República Dominicana”, dictada por el presidente ejecutivo de Rōco Ki, Nicholas Tawil Fernández.
Un nutrido grupo de empresarios, hoteleros, autoridades municipales y provinciales, comunicadores sociales y estudiantes de Higüey compartieron junto a los ejecutivos del Proyecto los avances del mismo y su impacto en la economía local.En este contexto se anunció la apertura del primer hotel del Complejo, el Westin Rōco Ki Beach & Golf Resort, para mayo de 2008 con un total de 327 habitaciones y orientado al mercado de alto poder adquisitivo de los Estados Unidos y Europa.
Tawil Fernández anunció que el proyecto tendrá hasta siete resorts, algunos de los cuales están en fase de negociación con reconocidas cadenas hoteleras internacionales y explicó que el campo de golf diseñado por Nick Faldo está terminado en un 60%, y el resto del complejo tiene cerca del 40%.
“Queremos que ustedes, el pueblo de Higüey y sus autoridades conozcan del desarrollo de Rōco Ki, y por eso estamos aquí, ya que este desarrollo significa el crecimiento económico de la provincia y el progreso del país, al crear fuentes de empleo y otras oportunidades”, expresó Tawil Fernández.
Tras la charla, los participantes pasaron al restaurant “El Mesón de Cervantes”, donde disfrutaron de un cóctel que se caracterizó por exquisitas bebidas y suculentos bocadillos en medio de un ambiente de buena música.

25 de junio de 2007

The Cat Rental Store ahora en Bávaro

Isidro Frometa, Sergio Soto y Osmin Mejía Urbáez.
.
Ricardo Ortiz y Javier Arguelles.

Chistian Garrido y Rafael Lluberes.

Isidro Prometa, Alicia Duarte, Omar Batista y José Sasso.

Maritza González y Yim Stettner.

Jacqueline Carpio e Ignacio Carrión.

BÁVARO, Higüey.- La tercera sucursal de The Cat Rental Store, fue inaugurada durante un cóctel celebrado en sus nuevas instalaciones ubicadas en el Cruce de Verón, Bávaro- Punta Cana, Higuey.
Con el concepto “Ahora Rentamos en Bávaro”, las nuevas oficinas brindarán soluciones a las necesidades de los clientes a la hora de rentar equipos de alta calidad.
Sergio Soto, director general de la empresa hizo una breve reseña de la historia de Implementos y Máquinaria (IMCA) y de la tienda The Cat Rental Store, habló sobre las ventajas de alquilar equipos de alta calidad en el mercado. “The Cat Rental Store alquila a las empresas diversos equipos y máquinas de modernos modelos con los últimos adelantos tecnológicos fabricadas por líderes mundiales”.

EQUIPOS Y SERVICIOS.- En el acto Soto, presentó al equipo de equipo de The Cat Rental Store conformado por Isidro Frómeta, Gerente de Renta, Osmín Mejía, Supervisor de Operaciones y Ventas de la Tienda de Renta Bávaro, Fernando Grullón, Asesor de Renta, Juan Andrés Mejía y Alexander Bisonó, Representantes de Ventas, respectivamente.
En The Cat Rental Store de la zona de Bávaro, encontrará todo los productos para la construcción, generadores y mantenimiento industrial. La tienda principal de The Cat Renta Store está ubicada en la Autopista Duarte Km 11 ½ en Santo Domingo y la segunda sucursal está ubicada en la Avenida Estrella Sadhalá, Santiago.