A

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Hospital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hospital. Mostrar todas las entradas

18 de agosto de 2015

Promesa continua 2015... Una colaboración entre EE. UU y RD

Capitan Sam Hancock, Embajador James Brewster, Tenienete General Máximo William Muñoz, Comandante Ermundo Ernesto, Dr. Víctor quezada



El programa médico será hasta el 22 de agosto.




Por: Rosa García y Mery Ann Escolástico/MS



SANTO DOMINGO.- La Embajada de los Estados Unidos de América en coordinación con el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Salud de la República Dominicana dieron apertura al programa "promesa continua 2015" que tendrá una duración de diez días en el Gran Santo Domingo.

La ceremonia de apertura fue encabezada por el Embajador de Estados Unidos en República Dominicana, James W.Brewster y el Ministro de Defensa, Teniente General ERD, Máximo William Muñoz Delgado y el comandante de la misión y el buque, Capitán Sam Hancock.

El Embajador Brewster expresó durante la ceremonia que Promesa Continua 2015 es un perfecto ejemplo de la larga historia de colaboración  entre los Estados Unidos y República Dominicana. Todas las facetas incorporan la misión desde la parte médica, cirugías a los proyectos de construcción y embellecimientos son colaborativos.

El programa que será hasta  el 22 de agosto, con la llegada del buque hospital de la Armada estadounidense Confort, brindará intención médica en: oftalmología, odontología, medicina general, pediatría, cardiología y dermatología totalmente gratuitas al pueblo dominicano. Las consultas por personal médico del Confort y del Ministerio de Salud serán ofrecidas en el pabellón de Balonmano del Parque del Este, en Villa Duarte, y en la Hermandad de Pensionados. en el ensanche Miraflores, Distrito Nacional, tiempo en el que se prevé brindará atención a cerca de 1,600 personas cada día.

Durante la visita del buque hospital al país se realizaran alrededor de 100 cirugías electivas. Además  de alrededor de 100 cirugías plásticas reconstructivas de paladar hendido por la Fundación Operación Sonrisa.


Sobre Promesa Continua

El buque hospital militar Confort esta anclados en las costas de Santo Domingo desde el 14 al 23 de agosto como partes del programa asistencia cívico militar Promesa Continua 2015 (CP-15) organizada por la Armada de los Estados Unidos y El ministerio de Defensa  de la República Dominicana.

El buque zarpó de Florida el pasado 6 de abril como  parte de una misión que visita 12 países en el Caribe, América Central y América del Sur que durara hasta octubre en apoyo a Promesa Continua 2015,  con la participación de una tripulación militar  y civil compuesta de aproximadamente 1.000 médicos, ingenieros, veterinarios, personal de logística y apoyo marítimo.

Promesa Continua refleja el compromiso de agencia del Gobierno de Estados Unidos , entidades multinacionales y organizaciones no gubernamentales de brindar asistencia médica especializada a países  socios de la región. Asimismo, los intercambios entre profesionales a bordo del el Confort y en la República Dominicana fortalecen las capacidades técnica y de coordinación de ambos paises para poder responder a eventuales situaciones de emergencias, tales como desastres naturales.

Desde su comienzo, en 2007, Promesa Continua ha brindado asistencia médica a cerca de 369,000 personas y ha realizado alrededor de 4,000 cirugías en 5 países de América Latina y el Caribe.


Coronel Carlos Tello y Teniente Yasmin Díaz


      
Escuela Libre la Cruz

22 de octubre de 2007

Sociedad Dominicana de Urología auspicia curso con galeno chileno

Pablo Mateo, Iván Pinto Gimpel y Erick Grullón.
.
Francisco Jiménez Capellán, Erick Grullón, Iván Pinto Gimpel y Pablo Mateo Santos.
.
Personal médico que participó en la jornada de salud.
.

SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Urología, dirigida por el doctor Pablo Mateo Santos, y Cook y Storz Promédica, realizaron el primer Curso Técnico Práctico de Ureteroscopia y Cirugía Percutánea de Riñón, realizado en el país.
El curso fue impartido por Iván Pinto Gimpel, profesor urólogo de Chile, en una jornada maravillosa realizada en el Hospital General Plaza de la Salud, de 8:00 de la mañana a 10:00 de la noche.
Las cirugías realizadas a 13 pacientes, cinco mujeres y ocho hombres, todos con cálculos (o piedras) en riñón y uréter (conducto que comunica el riñón y la vejiga) no hubo que realizársele herida o cicatrices, sino que se realizaron a través de la uretra, tanto en los hombres como en las mujeres y a los que se le hace una incisión, sólo se hace de 1cm, por donde se introduce tanto la cámara como el instrumento ò láser que destruye la piedra a través del mismo orificio se extraen los fragmentos del cálculo, y sólo se da un punto al paciente. Esta cirugía asegura una pronta recuperación al paciente, aunque el costo se calcula alrededor de US$5,000 a US$6,000. dólares.

4 de octubre de 2007

Entidades valencianas imparten curso de cuidados intensivos


SANTO DOMINGO.- El Despacho de la Primera Dama dio inició un curso de cuidados intensivos para enfermeros y enfermeras, que es impartido por representantes del Colegio de Enfermería de Valencia, la organización Enfermería Solidaria Internacional y el hospital Arnau de Vilanova, de Valencia, España, y que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Durante cinco días, los especialistas Concepción Molero Alcalde y Miguel Ángel Arribas Santa Maria abordarán los más variados e interesantes temas relacionados a este proceso y atenciones que necesitan los pacientes que son ingresados al área de cuidados intensivos de los centros de salud. Treinta profesionales de la enfermería reciben este curso en el hospital de Traumatología Profesor Juan Bosch, de La Vega.

26 de septiembre de 2007

Inauguran consultorio de cirugía estética

Franklin de Jesús y Jean Paul Guidicelli.

Leslie Pérez, Obispo María de Jesús Moya, Franklin de Jesús y Robmariel Olea.

Dahiana Cordero, Julio César de Jesús Acosta y Marisol Toribio De Jesús.

Milton de Jesús, Celia Gutiérrez, Ledy Durán y Robert Mejía.

Haydeé Fernández y Vida Bello.

Félix Acosta y Eduard Acosta.

Indira Guzmán y Luis Emilio Pérez Espinosa.


SANTO DOMINGO.- El doctor Franklin de Jesús M.D. inauguró el pasado jueves su consultorio en donde ofrecerá los servicios de Cirugía Plástica y Reconstructiva, el cual se encuentra en el Centro Médico Moderno de la avenida Charles Summer, esquina Jesús López
Para la actividad el obispo de San Francisco de Macorís María de Jesús Moya fue quien bendijo el lugar, en donde asistieron importantes personalidades, relacionados y profesionales de la cirugía plástica. El consultorio contó con la anuencia de doctor Jean Paul Giudicelli, presidente de la Sociedad de Cirujanos Plásticos y doctor de Centro de Cirugía Plástica y Especialidades de Santo Domingo
Franklin de Jesús es especialista en Cirugía Plástica por la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica. También realizó un post-grado en cirugía estética – clínica fluminense, en Río de Janeiro, Brasil. El doctor realizó un post-grado en micro cirugía en el Instituto Nacional de trauma y ortopedia de Río de Janeiro. Además complementó su educación con estudios en España, Suiza, y su título de medicina lo obtuvo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Titular de Industria, Comercio y Turismo de España visita Hospiten México


SANTA CRUZ DE TENERIFE, México.- El Ministro de Industria, Turismo y Comercio de España, Joan Clos i Matheu, visitó el pasado viernes las Instalaciones de Hospiten Cancún (México), en las que fue recibido por el equipo Directivo del Grupo Hospiten en México.
Con motivo de su visita oficial a México, el Ministro Joan Clos aprovechó la ocasión para inspeccionar las instalaciones y el equipamiento tecnológico del centro hospitalario. Al finalizar la visita reconoció, mediante su inscripción en el libro de visitas del hospital, la labor que desempeña el hospital tanto en favor de la población residente en la zona, como del gran número de turistas españoles que, año tras año, eligen Cancún como destino de sus vacaciones.
Hospiten Cancún es uno de los dos hospitales que el Grupo Hospiten tiene en México, estando el otro situado en Playa del Carmen (Riviera Maya).
El Grupo Hospiten es una red hospitalaria privada de carácter internacional formada por un equipo humano de más de 3,000 personas. Con sus doce centros hospitalarios está presente en España, República Dominicana y México, atendiendo anualmente a más de 500,000 pacientes y contando para ello con más de 1,000 camas hospitalarias.

24 de septiembre de 2007

Centro Médico Dominicano celebra su 15 aniversario

Miguel Estephan, Elizabeth Tezanos, José Rodríguez, Dimas Read, Secundino Ramírez, Olga Soto y José Arturo Estévez.

José David Mateo, Ivelisse Mateo, Natacha de Lebrón y Fernely Lebrón.

Lépido Marzan, Ofelia Marzán de Levasseur, Milady Ramírez y Milady Marzán de Ramírez.

Emil Fernández y Elizabeth Tezanos.

SANTO DOMINGO.- Arribar a 15 años es motivo de celebración y es por esto que el Centro Médico Dominicano reunió a su personal médico para hacer una gran fiesta en el área de playa del hotel Hamaca.
Secundino Ramírez, director médico del Centro Médico Dominicano, dio las gracias a los presentes por el apoyo que brindado en el transcurso de estos años. Habló de los inicios de la clínica destacó que un grupo de profesionales se reunieron para brindar un servicio de primera a los pacientes que visitan el centro.
Dijo que durante todo este tiempo se han preocupado por brindar un buen servicio y es por esto que siempre están a la vanguardia con los más modernos equipos para asistir a sus pacientes.
“Quiero agradecer al staff de médicos del Centro Médico Dominicano, ya que somos una gran familia que brindamos servicios en todas las áreas de la medicina, con la tecnología más avanzada que existe en la medicina actual”, manifestó.
Los presentes asistieron todos vestidos de blanco a la actividad, en la que el consejo de directores de la clínica entregaron una placa de reconocimiento al doctor Secundino Ramírez por su empeño, dedicación y amor que siempre ha prestado a la clínica.

Mexana contribuye con los niños, las madres y los deportes

SANTO DOMINGO.- Con el propósito de hacer más accesible al consumidor uno de los productos tradicionales de la familia dominicana y educar acerca de sus usos y beneficios, Mexana, está realizando un acercamiento a niños deportistas y madres dominicanas.
El recorrido Mexana inició el 25 de agosto y continuará hasta el 30 de septiembre, en donde el equipo Mexana estará entregando muestras del producto en su versión de 30 gramos acompañado de un flyer educativo con informaciones dirigidas y adaptadas a las necesidades de cada uno de los grupos visitados.
El equipo Mexana está enfocado en visitar ligas deportivas de béisbol para niños y adultos; y maternidades.
El polvo medicado Mexana es un producto de tradición presente en las familias dominicanas desde hace más de 30 años, y es distribuido de manera exclusiva por Daniel Espinal, C. por A. quien adquirió los derechos del mismo para el mercado dominicano desde el año 1996.

11 de septiembre de 2007

Microorganismos vivos ayudan en el tratamiento enfermedades intestinales

Asistentes a la conferencia.

SANTO DOMINGO.- Los denominados probióticos, microorganismos vivos que se emplean con fines médicos, son útiles en el tratamiento de diversas patologías como las diarreas, en los pacientes afectados de cáncer -cuando se emplean antibióticos de manera prolongada-, el síndrome de colon irritable, alergias alimenticias, enfermedades hepáticas e intolerancia a la lactosa, además de que estimulan las defensas inmunológicas.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por la doctora Milena Cabrera, pediatra, gastroenteróloga, nutrióloga y endoscopista de HOSPITEN, quien impartió la conferencia “Actualización y uso de los Probióticos”, como parte del programa de educación continuada que desarrolla HOSPITEN Santo Domingo y auspiciada por Laboratorios Merck Serono.
La doctora Cabrera agregó que existen dos tipos de probióticos: los bacterianos y los no bacterianos, y entre los no bacterianos aparecen las levaduras. Centró su exposición en el empleo de la Saccharomyces boulardii, una levadura que ayuda a proteger los intestinos irritados en el tratamiento de personas con diarrea.
Según la experta, su uso en la diarrea está validado por varios estudios en los que se observa que en los pacientes tratados con probióticos se reduce el número de evacuaciones por día y esto resulta en una recuperación más rápida del síndrome diarreico agudo a la vez que se evitan las complicaciones por la diarrea y la pérdida de peso que conlleva a desnutrición y empeora el cuadro de la misma.

DETALLES.- Explicó que el mecanismo de acción de la Saccharomyces boulardii es impedir que otros microorganismos penetren la mucosa intestinal ya que crea una mucosidad que protege al intestino de estos agentes patógenos.
De esta manera, el microbio trata de luchar con el mucus creado por esta levadura para penetrar la mucosa intestinal y poder reproducirse, pero al ser bloqueado no logra multiplicarse, resultando en la disminución de la diarrea. Finalmente estos agentes patógenos, junto con el mucus creado por la levadura y ayudados por la peristalsis intestinal son expulsados con las heces fecales.

Primera Dama inaugura salón docente en Hospital Robert Reid Cabral


SANTO DOMINGO.- Con el simbólico corte de cinta, la Primera Dama de la República dejó formalmente inaugurado el Salón Docente Profesor Hugo Rafael Mendoza Tapia, en el Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral, en reconocimiento al ejercicio de una carrera excepcional, científica, académica y humanista.
Durante la ceremonia inaugural, que contó con la presencia del eminente galeno, algunos de sus familiares cercanos, autoridades del sistema de salud pública y del hospital, la doctora Margarita Cedeño de Fernández destacó la trayectoria profesional del doctor Mendoza Tapia, dedicada a la investigación científica, la docencia y la atención pediátrica, lo que le ha valido merecido reconocimiento tanto en el país como en el ámbito internacional. De igual manera, valoró la entrega del doctor Mendoza Tapia al Hospital Robert Reid Cabral.
La remodelación del nuevo salón forma parte de los trabajos que realiza el Despacho de la Primera Dama en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral, con miras a convertirlo en un hospital modelo de atención a la niñez dominicana. Tiene capacitad para unas 50 personas, consta de equipos de sonido y de proyección, más dos computadoras con acceso a Internet, así como aire acondicionado, mesas, sillas y otras comodidades.

9 de agosto de 2007

Primera Dama inaugura emergencia pediátrica del hospital Ramón de Lara

Momentos del corte de la cinta en el acto inaugural.

SANTO DOMINGO.- El Despacho de la Primera Dama inauguró la construcción de una emergencia pediátrica en el Hospital Militar Doctor Ramón de Lara, así como la remodelación y equipamiento del área de internamiento pediátrico y la capilla de ese centro de salud
El Hospital Ramón de Lara, de la Base Aérea de San Isidro, es el cuarto hospital en donde el Despacho de la Primera Dama interviene para construir un área de emergencia pediátrica, con el objetivo de brindar servicios de salud con calidad y en un ambiente apropiado e independiente para la niñez dominicana.
El monto total de la obra, que estuvo a cargo de la Constructora Larrache, asciende a RD$4,160,982.84, aproximadamente, sin incluir el mobiliario de donaciones entregadas al hospital.
La construcción de emergencias pediátricas en hospitales es una de las actividades que el Despacho de la Primera Dama realiza bajo la organización de la Unidad de Proyectos Especiales como parte de las iniciativas de solidaridad social del Despacho de la Primera Dama.

19 de julio de 2007

Servicio para infantes con VIH/SIDA en hospital Vinicio Calventi

Mesa principal de la actividad.

LOS ALCARRIZOS.- La Dirección General de Control de Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (DIGECITSS) dependencia de la Secretaría de Estado de Salud, dejó inaugurada la Unidad de Atención Integral y la Unidad Pediátrica para personas viviendo con VIH/SIDA del Hospital Vinicio Calventi de esta comunidad.
Las instalaciones de la unidad pediátrica, incluyendo equipos de aire acondicionado, computadoras, equipamiento médico, mobiliario y juegos para niños y niñas, han sido auspiciadas por la Oficina del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia –UNICEF, con fondos donados por Hard Rock Café Santo Domingo.
En dicha unidad se ofrecerá atención especializada a la población infanto-juvenil (hasta 14 años) infectada por el VIH/SIDA, incluyendo servicios profesionales con personal médico, enfermeras, psicólogos y educadores, evaluación periódica de la situación de salud de cada persona y medicamentos antiretrovirales para detener la multiplicación del virus del VIH, entre otros servicios especializados.
El acto de apertura fue presidido por los doctores Ángel Almánzar, director de la Dirección General de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA (DIGECITSS) y José A. Español Yapor, director general del hospital; y Peter Guaster y Luguely Cunillera-Tapia, de Hard Rock Café y Tad Palac, representante de UNICEF en el país.

9 de julio de 2007

Médicos de Hospiten participan en Congreso de Cardiología

Los doctores Carlos García Lithgow, Ángel González Medina, Carlos Amorós, Julio Valencia y el doctor Rafael Llorens.

SANTO DOMINGO.- Con la participación de los reconocidos cardiólogos del Grupo Médico HOSPITEN, Dr. Carlos García Lithgow, jefe del servicio de Hemodinamia de HOSPITEN Santo Domingo y el Dr. Rafael Llorens, jefe del servicio de Cirugía Cardiovascular del Grupo como invitado internacional, fue celebrado recientemente el XXI Congreso Dominicano de Cardiología, el mismo tuvo un amplio programa científico abierto a todos los profesionales relacionados con la salud cardiovascular, abarcando desde la prevención hasta los más sofisticados medios diagnósticos y de tratamiento.