A

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta ranking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ranking. Mostrar todas las entradas

27 de agosto de 2015

Director de Indotel plantea adoptar políticas públicas TIC

 


 Canela hizo el planteamiento en la apertura de la primera consulta pública dirigida al sector empresarial.



SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), ingeniero Alberty Canela, planteó que para enfrentar los grandes desafíos que tiene la República Dominicana, los distintos sectores deben trabajar juntos, adoptarse políticas públicas sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), establecer nuevas formas de pensar y realizar una gran inversión en banda ancha en el país.

Canela hizo el planteamiento en la apertura de la primera consulta pública dirigida al sector empresarial, de la versión preliminar de la Agenda Digital República Dominicana 2016-2020, que se celebró en el hotel Gran Barceló, de esta capital.

“Como es de su conocimiento, las TIC se han convertido en una parte integral de la vida de las personas, de la actividad económica de las empresas, de la gestión gubernamental, especialmente para la entrega de servicio de salud, la educación, la difusión de la cultura, así como en las relaciones interpersonales”, expresó.

Dijo que a nivel internacional, incluyendo a países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, han asumido el compromiso y el reto de incluir las TIC en sus planes nacionales de desarrollo, alcanzando notables avances que impactan en incrementos significativos en la economía de estos países.

Explicó que el avance tecnológico  está convirtiendo la economía global en una economía digital, destacando un nuevo estudio de la CEPAL que señala que entre 2005 y 2010, el internet representaba entre 0.5% y 5.4% del Producto Interno Bruto (PIB), y entre 1.7% y 6.3% en las economías más avanzadas, con un promedio de contribución al crecimiento del PIB del 7% y el 21% respectivamente.

“Mientras otros países siguen avanzando, en los rankings publicados en los informes de las organismos internacionales, República Dominicana está rezagada con respecto a los países de la región”, expresó Canela.

Destacó igualmente que el país “enfrenta importantes desafíos para hacer las transformaciones que le permitan asimilar y adoptar los cambios introducidos por el vertiginoso desarrollo de las TIC”.

Precisó que en el Índice de Desarrollo de las TIC de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el país ocupa la posición 21 de 30 países de la región y en la posición 102 de 166 países en el 2014.

En tanto, en el Índice de Disponibilidad de la Red del Foro Económico Mundial descendió de la posición 87 de 144 países en 2012 a la 95 en el 2014, ocupando la posición 16 de 23 países latinoamericanos.

Canela dijo que igualmente en el Índice de Gobierno Electrónico de Naciones Unidas también se refleja una caída de 17 posiciones en dos años, mientras ocupamos el puesto 23 de 33 países de América Latina y el Caribe, excluyendo a Estados Unidos y Canadá.

“Para enfrentar esos grandes desafíos que tiene la República Dominicana para avanzar en materia de TIC es necesario que adoptemos políticas públicas, a través de un marco regulatorio adecuado que facilite el fomento del sector empresarial, un mayor desarrollo del comercio electrónico, un  gobierno electrónico que favorezca las actividades productivas, industrias TIC para el consumo interno y la exportación y la formación de profesionales y técnicos calificados en estas especialidades”, expuso el director ejecutivo del Indotel.

Sostuvo que esas medidas contribuirían a generar mayores fuentes de empleos de calidad y una mayor integración de la sociedad.

Canela significó que para enfrentar de manera efectiva los retos que tiene el país, “se requerirá de nuevas formas de pensar, gran inversión en banda ancha, innovaciones, y de la construcción de una nueva relación entre el Estado, el empresariado y la sociedad”.

Indicó que el proceso de consulta pública que comenzó con el sector empresarial, no es más que el inicio de un nuevo ciclo en nuestro trayecto hacia el desarrollo, el cual espera “marquen una nueva etapa de cooperación en la sociedad, donde juntos se promueva la integración de las TIC en los sectores productivos de la economía”.

Además del ingeniero Canela, en la apertura de la consulta pública sobre la Agenda Digital RD 2014-2016 intervinieron Ignacio Méndez, viceministro de Fomento a las PYMES del Ministerio de Industria y Comercio; Rosario Sang, presidenta de la Cámara TIC de la República Dominicana; Osvaldo Larancuent, miembro de la Cámara Americana de Comercio (ANCHAM), y Wanda Pérez, coordinadora nacional de la Alianza para un Internet Asequible en la República Dominicana.

En tanto, Mirna González y Armando Manzueta, encargada y miembro de la CNSIC, presentaron el estado actual de los ejes estratégicos de la agenda digital; mientras Amparo Arango, encargada de Relaciones Internacionales del Indotel, tuvo a su cargo explicar la metodología para la consulta.


Al término de la actividad se realizó el trabajo para la revisión de la agenda digital y se presentaron las conclusiones del sector empresarial por parte de los relatores de los grupos.

18 de agosto de 2015

Para trabajar en el Caribe…Oracle Caribbean





La empresa de tecnología quedó en el ranking de Las Mejores Empresas para Trabajar después de una extensa evaluación.



SAN JUAN, PUERTO RICO. – Oracle Caribbean, empresa multinacional de tecnología empresarial, fue seleccionada entre Las Mejores Empresas para Trabajar en el Caribe en la encuesta realizada por Great Place to Work ocupando la posición número ocho entre 22 empresas del Caribe, incluyendo compañías localizadas en República Dominicana y Jamaica.

Oracle Caribbean quedó en el ranking de Las Mejores Empresas para Trabajar después de una extensa evaluación realizada a los empleados siguiendo modelos y herramientas que interpretan la cultura y la implementación de las iniciativas de transformación de cada organización.

Con los cambios que se han efectuado en los pasados años en el ámbito laboral, Oracle se ha enfocado en brindar integridad a sus empleados a través programas de salud y bienestar.

 Además, se inclina por convertir a la organización en un ambiente donde los empleados puedan crecer profesional e individualmente, mediante planes para continuar con la educación y cualquier otro incentivo que inspire a los empleados a superarse y buscar mejores posiciones y salarios dentro de la empresa.  

“Para nosotros es importante que nuestros empleados se sientan felices y a gusto en su espacio de trabajo y entendemos que los altos niveles de eficiencia, desempeño y productividad generan mayor satisfacción y crecimiento tanto personal como profesional. Por tal razón, hemos desarrollado programas y campañas internas que motiven y refuercen la confianza, y el sentido de pertenecía de cada uno de los empleados” comentó, Oreana Rodríguez, gerente de Recursos Humanos para Oracle Centroamérica y el Caribe.

Una de las prácticas implementadas, que diferencia a Oracle de otras empresas, es su programa de “Selecting Winners”, utilizado por los gerentes para que a la hora de contratar se valore tanto la parte académico de cada candidato así como su experiencia personal en forma integral. Con esta metodología, la empresa, y sobre todo el área encargada de nuevas contrataciones, se aseguran que el candidato encaje con la posición y con la organización.

Otra novedosa iniciativa que se tiene es que cuando llega un empleado nuevo a la oficina se le asigna un “Best Friend”. Estos mejores amigos cumplen la función de ser tutores y guías, ayudándole a adoptarse a la empresa, respondiendo sus inquietudes y facilitando su integración a la cultura Oracle.

Sobresale también “People Care”, un programa que promueve la importancia de tener un balance entre vida laboral y personal. También se contemplan diversas dimensiones, entre ellas el desarrollo profesional, el equilibro de la vida laboral, la política de RSE y la comunicación interna.

Por otro lado, la empresa cuenta con la campaña “Wellness”, que promueve cuidados de la salud y bienestar. Mediante mensajes sobre la importancia de tener una vida equilibrada y sana, buscando fomentar e instruir al empleado sobre salud mental y brindar consejos para prevenir enfermedades.
“Formar parte de la lista de las mejores empresas para trabajar es de alta satisfacción y nos motiva cada día a seguir implementando programas para mejorar la experiencia de nuestros empleados. Está muy presente que el éxito de nuestros programas es raíz del  desarrollo humano que se deriva del liderazgo de la organización, el cual nos permite ser un verdadero “business partner”, aseguró Oreana Rodríguez. “Nosotros nos involucramos de lleno en el negocio, conocemos las estrategias y sabemos hacia dónde va la organización. Esto nos permite conocer las fortalezas y las áreas de oportunidad para seguir desarrollando programas y mejorando lo que implementamos”.

Por último, un punto importante que se realiza dentro de la organización es “Performance Appraisal”; es decir, las evaluaciones de desempeño donde se busca que cada persona tenga un desarrollo de competencias adecuado para el cumplimiento de sus funciones y el desarrollo de su plan de carrera en la organización.

Oracle ofrece un portafolio completo de aplicaciones y plataforma de servicios integrados para la nube. Para obtener más información acerca de Oracle (NYSE: ORCL), visite www.oracle.com.