A

.

.

31 de agosto de 2007

Jull Weber será presentador de “Quién Baila Mejor”

SANTO DOMINGO.- En Puerto Rico crecen las expectativas entorno al Reality “Quién Baila Mejor” con el anuncio del puertoriqueño Jull Weber como uno de los conductores del espacio producido por Esteban Martin y José Enrique Pintor “Pinky” para Telesistema, canal 11, en Santo Domingo, República Dominicana.
“Se trata del primer bailarín del cuerpo de baile de Madonna”, según informó "Pinky" desde Puerto Rico, donde asiste a los casting que lleva a cabo “Promofilms”, productores del reality, en los estudios de la cadena de televisión WAPA Internacional, para elegir los 20 bailadores que representarán a la “Isla del Encanto”.
Pintor, indicó que la selección de Weber responde a que es uno de los bailarines más destacado de esta generación y su carrera constituye un ejemplo de lo que un joven puede lograr cuando persigue sus sueños. “Es un chico de 29 años de edad que ha logrado trabajar con luminarias de la música como Madonna hasta convertirse en su principal balarín y hoy en día ese trabajo lo ha llevado a formar parte de una élite mundial”, dice Pintor.

Concluye primera etapa del “Monster Tour” de Panky y Los Manolos


SANTO DOMINGO.- Panky y Los Manolos finalizaron la primera parte de su gira “Monster Tour” que los llevó por varios estados de la Unión Americana donde presentaron credenciales como banda y dieron a conocer su segunda producción “Irónica Tierra”.
La primera parada del grupo lo constituyó su presentación en el bar “PS14” de Miami. De la “Ciudad del Sol”, volaron hacia Chicago, Ilinois, donde tuvieron dos actuaciones magistrales, una en el “Watra Night Club” y la segunda en el “Jeans Bar”. Siguió luego New York, allí el grupo agotó dos presentaciones, incluyendo un festival en la sala de conciertos “S.O.B.'S” en el Down Town, llamado “Rock Fest NY”.
Así las cosas, Los Manolos llegan a su patria para recargar energía y continuar con la segunda parte del "Moster Tour" que reinicia el próximo mes de octubre en Europa, donde cumplirán compromisos en Francia, Alemania y España.

30 de agosto de 2007

Reinauguran Funeraria Blandino de la Zona Oriental

Marianela de Arredondo, Fernando Arredondo Blandino, Virginia Arredondo de Joa, Fernando Arredondo y María Fernanda Arredondo.
Jesús Santana y José Chirivella.

Rosa Elena de Franco, Fulgencio Franco y Liz Estévez.

Félix Payano, Men-kon Joa, Esteban Leo y Meng Kind Joa.
.
Rosalín Martínez, Fred Martínez y Michelle Vargas.

Kathylka de Urtecho y Rafael Urtecho.

Josefa Blandino, Helen de Castro Blandino y Agueda Blandino.

Osvaldo Santana y Teresa de Santana.

Luis Mèndez, Kirsis de Domínguez y Eduardo Domínguez.


SANTO DOMINGO ESTE.- Con la bendición del Padre Mariano Cano fue reinaugurada la Funeraria Blandino de la Zona Oriental, de la Charles de Gaulle.
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de Fernando Arredondo, presidente de la Blandino expresó que durante 75 años han servido al país sin cerrar sus puertas, lo que demuestra que son una empresa que brinda servicios.
Arredondo Blandino agradeció el apoyo brindado a los residentes en Villa Carmen y al personal de la funeraria por su tenacidad y apoyo. En el acto el señor Porfirio del Rosario recibió una placa de reconocimiento.
Significó que con el apoyo de sus ejecutivos y empleados han crecido, desde aquella carroza tirada por caballos hasta hoy donde cuenta con varias funerarias, y una flota con más de 30 vehículos y profesionales en el ramo funerario graduados por entrenadores de la Dodge Chemical Company de Massachussets .
“Blandino es la única empresa en el país con crematorio y contamos con funerarias asociadas en Moca y La Vega. En 1984 adquirimos este local con la confianza de que esta zona en un futuro crecería, el tiempo nos dio la razón en la decisión tomada”.
Señaló que durante años funcionaba como una modesta funeraria hasta que en diciembre pasado decidieron remodelar en su totalidad la capilla existente. Hoy es una realidad esta moderna edificación. Dentro de los planes que tiene está abrir una sucursal en Los Alcarrizos y otra en la Padre Castellanos.

Fundaciones reciben aportes

Elsa Turull de Alma, Elisabeth de Puig y Roberto Herrera.

Niños y jóvenes de la Fundación Abriendo Camino.

David Luther yAntón Tejeda.


SANTO DOMINGO.- Con motivo del inicio del año escolar y dando continuidad a sus proyectos, la Cámara Británica de Comercio realizó entrega de materiales educativos y libros de texto a las fundaciones Instituto Dominicano de Desarrollo Integral y Abriendo Camino.
Según expresó Roberto Herrera, presidente de la Cámara Británica, estas contribuciones han sido posibles por la generosidad de empresas afiliadas a la entidad, que fungió como vínculo entre las instituciones involucradas.
Antón Tejeda, presidente de la firma Antillian Service, realizó la entrega de libros de texto en inglés y en español a David Luther, director ejecutivo del Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI). Los textos, que podrán ser utilizados en diferentes niveles escolares, son impresos por las casas editoriales que ellos representan.
David Luther, director ejecutivo del IDDI, organismo sin fines de lucro, expresó que los libros serán destinados al Centro de Educación Comunitario, que patrocina la firma Cigar Family en los alrededores de Bonao. Este complejo educativo alberga más de 300 estudiantes y ofrece educación bilingüe gratuita a los mismos.
De otro lado, Elisabeth de Puig, presidenta de la Fundación Abriendo Camino, recibió de manos de Elsa Turull de Alma, directora ejecutiva de la Cámara, materiales y útiles escolares para los niños y jóvenes que apadrina esta institución.

Aventura en el Madison Square Garden Arena


NEW YORK, EE.UU.- Cuando suenan Los Reyes de la Bachata, el público fanático de Aventura baila y no deja de bailar, despertando la sensualidad que sólo ellos pueden lograr. Esa magia se multiplicará por miles el próximo sábado 1 de septiembre en el Madison Square Garden Arena de la ciudad de Nueva York, cuando la agrupación grabe su nuevo DVD.
Aventura es uno de los grupos más innovadores de la escena tropical de la actualidad. Fusionan, de manera personal, la cultura musical dominicana con la vida urbana de los barrios de Nueva York, logrando sonoridades nunca antes escuchadas con textos orgánicos que los jóvenes identifican como vivencias propias.
Tanto Anthony “Romeo” Santos, su voz líder y compositor, como Henry Santos Jeter, Lenny y Max Santos, se han ganado la aceptación incondicional de un público que ha apoyado cada paso de una carrera colmada de logros, tanto en Latinoamérica como en Estados Unidos y Europa.
El concierto del próximo primero de septiembre en el Madison Square Garden Arena no será uno más en la carrera triunfal de Aventura, sino una noche de fiesta para la bachata donde la agrupación interpretará sus más grandes éxitos.