A

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta turistico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turistico. Mostrar todas las entradas

9 de septiembre de 2015

Barceló Bávaro Culinary Week prepara su segunda edición



Miguel Roman, Angela Armtrong,Raymundo Morales y Jose Maria Barrios


El evento que se realizará del 15 al 22 de noviembre es una iniciativa de Hoteles Barceló que busca posicionar a la gastronomía dominicana como un atractivo para el mercado turístico internacional.


BÁVARO.- La dirección del Complejo Barceló Bávaro Beach Resort presentó en rueda de prensa la segunda edición de la Barceló Bávaro Culinary Week Dominican Flavours, que se realizará los días 15 al 22 de noviembre, en los hoteles Barceló Bávaro Beach Adults Only y Barceló Bávaro  Palace Deluxe.

El evento es una iniciativa de Hoteles Barceló que busca posicionar a la gastronomía dominicana como un atractivo para el mercado turístico internacional.  Al igual que en su primera edición del año pasado, la  Barceló Bávaro CulinaryWeek ofrecerá un variado programa de actividades: desayunos, almuerzos y cenas de alta cocina dominicana, catas y degustaciones de cerveza, ron y chocolate. Contará además con cocina y Coctelería en vivo.

Participarán en el programa un selecto grupo de cocineros, pasteleros, maestros roneros  y bartenders, que tendrán a su cargo sorprender a los turistas de distintas nacionalidades con los aromas y sabores criollos.  Rosa María Gómez-La Chefa, Martín Omar González, Erika Infante, y Carlos Mejía, entre otros, representarán lo mejor de la gastronomía dominicana orientada al turismo.

“El año pasado pudimos darles a nuestros huéspedes un panorama de las comidas y bebidas dominicanas en pocos días, con experiencias culinarias de alto nivel, lo cual nos permite diversificar la oferta de Barceló y contribuir así a ampliar el mercado”, manifestó Sandy Pfiel, Directora del Hotel Barceló Beach sólo adultos.

Este año además, tendrá como país invitado a España, que estará representado por un destacado chef quien realizará diversas actividades y se integrará al equipo de cocineros dominicanos. 

El evento contará con el apoyo de marcas emblemáticas de alimentos y bebidas que orientan parte de su mercadeo hacia el turismo y la exportación.

José Maria Barrios.

Miguel Roman, Rosa Maria Gómez la Chefa, Carlos Estrella y Raymundo Morales.

Radames Ramirez,Rafael Catillo, Julio Cesar Mercedez y Luis Alberto.

Vicente Liz, Patricia Toribio,Carolina y Edgar Seberino.





Tradicional pastelito de guineo.

Celebrarán Bayahibe 10K 2015



Logo 10k 2015


El evento que se celebrará el 27 de septiembre con un recorrido de 10 kilómetros, se iniciará a las siete de la mañana y en el mismo podrán participar corredores velocistas profesionales y aficionados, quienes disputaran premios Overall y por categorías.




LA ROMANA.-Promocionar un estilo de vida sano es el objetivo de la tercera versión de la emocionante   Carrera Bayahibe 10K 2015, que se realizará el próximo 27 de septiembre, con un recorrido de 10 kilómetros.

Directivos del Clúster Turístico y la Asociación de Hoteles Romana-Bayahibe, informaron que una partida de los fondos recaudados en la actividad será destinada para beneficio de la Fundación Corazón a Corazón del Proyecto UMA.

El evento que además, busca promover la práctica del deporte en el “idílico ambiente de ese destino turístico”, se iniciará a las siete de la mañana y en el mismo podrán participar corredores velocistas profesionales y aficionados, quienes disputaran premios Overall y por categorías.

Los organizadores del Bayahibe 10K 2015, informaron que se premiarán las primeras tres posiciones en las categorías de 29 años o menos, 30-39, 40-49, 50 años y más, así como los primeros tres lugares Overall tanto Masculino como Femenino.

El punto de partida será el pueblo de Bayahibe y recorrerá importantes puntos de esa zona turística del país y el sector Dominicus, asiento de las principales cadenas hoteleras de la zona, agencias operadoras de turismo y plazas artesanales.

El recorrido incluye un tramo con espectaculares vistas sobre el Mar Caribe, que conducirá a los corredores entre la cultura típica del pueblo pesquero, la exuberante belleza natural de sus alrededores y una mezcla de la principal actividad económica del país: El Turismo.

Las inscripciones, con un costo de RD$600.00 pesos, ya están abiertas en los siguientes puntos y tiendas de SportLine en Ágora Mall, Sambil, Megacentro y Nike Factory Store, y en las oficinas de Santo Domingo Corre y su dirección electrónica www.santodomingocorre.com.

También, en las oficinas de la Asociación y Clúster Turístico La Romana-Bayahibe, ubicadas en la Plaza Montecarlo, Dominicus-Bayahibe.


19 de agosto de 2015

Ministerio Cultura concluye Congreso Nacional de Carnaval 2015




Dentro de las propuestas, también se destaca la creación y puesta en marcha de una divulgación masiva del carnaval dominicano como atractivo turístico cultural en todo el territorio nacional.




SANTO DOMINGO.- Bajo el lema “Preservando el sentido de pertenencia dentro de la identidad”, el Ministerio de Cultura (MINC), a través de la dirección Nacional de carnaval, concluyó el cuarto Congreso Nacional de Carnaval 2015, con la aprobación de una serie de propuestas y la declaratoria del tradicional Desfile de Carnaval Dominicano como patrimonio cultural, folklórico y popular de la nación.

Dentro de las propuestas, también se destaca la creación y puesta en marcha de una divulgación masiva del carnaval dominicano como atractivo turístico cultural en todo el territorio nacional, así como el rescate de las historias vivientes del carnaval de años anteriores, incluyendo sus personajes. 

Igualmente, la creación del Museo Nacional de Carnaval,  el Instituto de Formación e Investigación del Carnaval Dominicano y la elaboración de un código de ética, que regirá a los integrantes de las asociaciones y comités provinciales de carnaval.

Esta cuarta versión, celebrada en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, la presidió   el ministro de Cultura, cantautor José Antonio Rodríguez, quien en su intervención  valoró la presencia de los directores provinciales, regionales, gestores culturales e instituciones invitadas.

Entre otras propuestas aprobadas, dadas a conocer este miércoles 19 de agosto, se destacan la inserción del tema carnaval en el pensum de educación básica, así como su inclusión en la Ley 41-00, que crea al Ministerio de Cultura.

Dentro de los objetivos del congreso, organizado por la dirección Nacional de Carnaval, se enfatiza la importancia de desarrollar y analizar perspectivas con mira a la futura competición del carnaval  en el ámbito turístico.

Durante su intervención, el ministro Rodríguez explicó que el cuarto congreso de carnaval no es sólo un encuentro  para hablar sobre la  celebración de carnaval, sino para potenciar  y destacar la identidad  cultural de las provincias y sus comunidades.   

Rodríguez añadió que “nosotros como portadores de una riqueza cultural extraordinaria, no tenemos que copiar lo que hacen otros países, sino presentar la diversidad cultura  que tenemos”. 

El evento inició con las palabras de bienvenida a cargo de Luis Rivera, coordinador del viceministerio de Identidad y Ciudadanía,  quien, refiriéndose al ministro de cultura, expresó  que su estilo de trabajo, sencillez y liderazgo le han permitido desarrollar una acción cultural  relevante durante sus tres años en la administración del MINC.

De igual manera, el maestro y gestor cultural Ramón Lachapelle, director Nacional de Carnaval, agradeció y valoró la presencia y el respaldo del ministro José Antonio Rodríguez en la celebración.

Dijo que la dirección nacional de carnaval mantiene su compromiso histórico y generacional con los gestores vinculados al carnaval dominicano.

En la apertura del congreso, también estuvieron presentes la doctora Celsa Albert Batista,  quien dictó  la ponencia titulada “Influencia del cimarronaje en el carnaval dominicano”; el antropólogo Carlos Andújar, Luis Taveras, director de Animación del Ayuntamiento del Distrito Nacional; Ritzel Godfried, oficial de la Oficina de Turismo de Curazao; y la licenciada Denise de Paula, en representación del Centro Cultural de Brasil, en República Dominicana. 

Previo a la  apertura del evento fue desarrollado, desde el 10 de julio al 14 de agosto, un ciclo de conferencias en las provincias y municipios de las regiones y la capital, con la participación de carnavalearos, investigadores, empresarios, sociólogos, directores de escuelas públicas, colegios y empresarios. 

El evento concluyó con la entrega de reconocimientos a gestores culturales y carnavaleros por sus aportes al desarrollo del carnaval, entre ellos Daniel García Rosario, Arquímedes Bargés Martínez, Roberto Antonio Mota Fajardo, Víctor Julio Sánchez Piñeiro, Ramón Antonio Cerda Rodríguez,  Fresolina Vicioso, Pedro Emilio Martínez, Isidro Basora y Alcibíades Antonio Rodríguez.

También, Fidel Noberto Antonio Erazo, Ramón María Araujo Gutiérrez, Edwin Vicente Urbano Jacques, Domingo Antonio Goris González, José Jiménez Espino, Carlos José Reynoso Reyes, Isabel del Rosario Rodríguez, José Domingo de la Cruz, Ramón Eleuterio Feliz, Feliz Santana, Amalio Morrobel, Víctor Daniel Peralta, Dilcia del Carmen Martínez, Agustín Fidencio Feliz Simono, José Manuel Jiménez Fulcar, Gracielo Contreras, Vicente Suero Encarnación, Francisco Sánchez Encarnación y Carlos Francisco Marte García.