A

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta biblioteca nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biblioteca nacional. Mostrar todas las entradas

27 de agosto de 2015

Lourdes Carmona da las claves para ser un emprendedor exitoso

Amelia Reyes, Lourdes Carmona y Lady Reyes


 En la onceava entrega de  Encuentros Interactivos, la comunicadora española impartió una conferencia titulada “Comunica, Innova y Emprende”.



Texto y fotos:

Lorianny Merán/MS


SANTO DOMINGO.-   Para ser un emprendedor exitoso se debe tener pendiente una serie de pasos, que van desde tener una idea, ser innovador en la misma, hacer algo diferente a los demás y cumplir una función social, así lo afirmó la comunicadora española Lourdes Carmona al participar en la onceava entrega de Encuentros Interactivos, en el auditorio de la Biblioteca Nacional.

En la conferencia “Comunica, Innova y Emprende”, la directora de emprendedores2020-Educa2020 y coordinadora general del grupo Diariocritico  afirmó que el emprendimiento debe ser asumido como lo que es: una manera de llevar a la práctica las ideas de una manera sustentable siguiendo un plan de negocios que asegure la rentabilidad y la permanencia de la misma, destacando que los emprendedores necesitan la comunicación para llegar a su público.

Con este  evento, Lady Reyes y Ana Mercy Otáñez dan continuidad a la serie de “Encuentros Interactivos”, sumando 11 conferencias a esta iniciativa que promueve un espacio de interacción, caracterizándose por establecer una edificante discusión sobre un tema que incumbe a todos los profesionales, marcas, instituciones y empresas, convirtiéndose en un referente en materia de comunicación y relaciones públicas para los que ejercen estas profesiones.

Carmona es directora de emprendedores2020-Educa2020 y coordinadora general del Grupo Dioariocritico, quien cuenta en la actualidad con 12 periódicos online en España y América Latina, dentro de sus publicaciones se cuenta el libro “101 consejos para emprender”, realizado junto con el periodista Fernando Jauregui.

La maestría de ceremonia estuvo a cargo de Ana Mercy Otáñez, quien dio paso a Lady Reyes para pronunciar las palabras formales del evento, donde resaltó la labor de esta marca, reconocida en el área de la comunicación como un referente de calidad, profesionalismo y formación, y presentar la comunicación española Lourdes Carmona, quien envía un mensaje claro y preciso sobre el emprendimiento y el modelo que se desarrolla en España, que ha permitido reducir el impacto de la crisis y el desempleo de este país europeo.

En esta versión la preparación del tema apuesta al contenido y a la amplitud de su oferta, con el propósito de edificar a los asistentes al emprendimiento, un tema amplio, aplicable a diversas áreas del saber y muy de Mosa en los medios profesionales, personales, del empresario y el gobierno. Sin embargo la comunicación, el periodismo, las relaciones públicas y el mercado, sectores en los que se enfoca esta tertulia son imprescindibles en el desarrollo del emprendimiento.

La elección de la reconocida profesional española Lourdes Carmona se basó en su amplia trayectoria en los medios de comunicación de su ciudad natal y como corresponsal en otras naciones, su amplio conocimiento sobre el tema elegido, así como sus reconocidos logros profesionales, humanos y sus aportes a los temas con importantes publicaciones.

Al finalizar el brindis el acto formal, los presentes fueron invitados a compartir con los anfitriones con el brindis de las bebidas de Manuel González Cuesta con sus vinos Ramón Bilbao y Vodka Stolichnaya. 

Cynthia Modesto, Monserrat Puit, Wladimir Lendof y Rommy Grullón.

Doralba de Ankrom y Steven Ankrom

Veronica Sención, Víctor Herrera y Caroll Mueses

24 de agosto de 2015

MINC celebrará seminario sobre economía y cultura



Fachada Ministerio de Cultura de la República Dominicana

Las ponencias estarán a cargo de expertos nacionales e internacionales en el ámbito cultural y económico.


SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de ofrecer informaciones fundamentales sobre el desarrollo que ha experimentado la economía de la cultura en la región de Iberoamérica, el Ministerio de Cultura, en conjunto con el Centro Cultural de España y la Organización de Estados Iberoamericanos,  realizarán en el país el seminario “Economía y cultura, la cultura en las economías emergentes de Iberoamérica”. 

Dicho seminario está dirigido a funcionarios de políticas públicas, gestores culturales, economistas, organismos intergubernamentales, emprendedores culturales, estudiantes y docentes de áreas relacionadas. 

Será realizado del 1 al 3 de septiembre del 2015, en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, ubicada en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte. 

Las ponencias estarán a cargo de expertos nacionales e internacionales en el ámbito cultural y económico, entre ellos, Fernando Vicario, de España; Ernesto Espínola, de Chile; Gonzalo Castellanos y Liliana Ortiz, de Colombia; Carlos Guzmán Cárdenas, de Venezuela; y Ernesto Piedras y Guillermo Pous Fernández, de México. 

Del país anfitrión, República Dominicana, participarán con ponencias los especialistas Roberto Despradel, Alan Fernández, Roberto Blondet, Ivette Marichal, Félix Manuel Lora, Antonio Gennari, Che Castellanos, Laura Castellanos, Zumaya Cordero y Estefany Payero. 

Entre los temas que serán abordados, caben citar: “La economía naranja: una oportunidad infinita”, “La gestión cultural del sector de las Industrias Culturales y Creativas”, “Derecho de autor y las economías modernas”, “El cine en las economías modernas”, “El cine en la República Dominicana: situación actual y perspectivas”, y “Consumo y participación cultural: una mirada desde Iberoamérica”.

También, “Las encuestas de consumo cultural en Iberoamérica”, Las cuentas satélites de cultura. Nuevo manual de convenio Andrés Bello” y “Derecho de autor como materia prima en las Industrias Culturales”.

En el marco del seminario, se realizará una ponencia sobre los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo Cultural de la República Dominicana, a cargo de Roberto Blondet.

Las instituciones que colaboran con este evento son la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, la Oficina Nacional de Derecho de Autor, la Dirección General de Cine, el Centro Cultural Eduardo León Jimenes y el Banco Central de la República Dominicana.



20 de agosto de 2015

Lourdes Carmona es la invitada de “Encuentros Interactivos”


 
Lourdes Carmona.

La comunicadora española será la que disertará en el onceavo dialogo de la serie de conferencias, en esta ocasión titulada “Comunica, Innova y Emprende"  en la Biblioteca Nacional.


SANTO DOMINGO.- Luego de celebrar el tercer aniversario, Encuentros Interactivos anuncia su próximo diálogo de la serie de tertulias sobre Comunicación y Relaciones Públicas, que se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de agosto, en el auditorio de la Biblioteca Nacional, a las 6:00 de la tarde, con la conferencia “Comunica, Innova y Emprende”, en la que disertará la comunicadora española  Lourdes Carmona, Directora de Emprendedores2020- Educa2020 y Coordinadora general del Grupo Diariocrítico.

Carmona es directora de Emprendedores 2020- Educa2020 y coordinadora general del Grupo Diariocrítico, quien cuenta, en la actualidad, con doce periódicos online en España y América Latina, dentro de sus publicaciones se cuenta el libro ‘1001 consejos para emprender’, realizado  junto con el periodista Fernando Jáuregui.

Lady Reyes, directora de Encuentros Interactivos, destacó que en los tres años de conferencias y tertulias que llevan en el mercado dominicano se han caracterizados por establecer una edificante discusión sobre un tema que incumbe a todos los profesionales, marcas, instituciones y empresas, convirtiéndonos en un referente en materia de comunicación para quienes tenemos el orgullo de ejercer estas profesiones.

En esta versión, la preparación del tema apuesta al contenido y a la amplitud de su oferta, con el propósito de edificar a los asistentes al emprendimiento, un tema amplio, aplicable a diversas áreas del saber  y muy de moda en los medios profesionales, personales, del empresariado y el gobierno. Sin embargo la comunicación, el periodismo, las relaciones públicas y el mercadeo sectores en los que se enfoca esta tertulia son imprescindibles en el desarrollo del emprendedurismo.

La elección de la reconocida profesional española Lourdes Carmona se basó en su amplia trayectoria en los medios de comunicación de su ciudad natal y como corresponsal en otras naciones, su amplio conocimiento sobre el tema elegido, así como sus reconocidos logros profesionales, humanos y  sus aportes al tema con importantes publicaciones.

Encuentros Interactivos, tiene una mecánica de fácil realización, donde los exponentes expresan sus puntos de vistas del tema y luego inicia el debate que permite a los asistentes interactuar a través de preguntas y respuestas sobre el mismo.
PERFIL
Lourdes Carmona/ Invitada Internacional

Licenciada en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Directora de Emprendedores2020- Educa2020. Es Coordinadora general del Grupo Diariocrítico, quien  cuenta, en la actualidad, con doce periódicos online en España y América Latina.

Es corresponsal política y económica de Actualidad Radio Miami, de CNN Florida Radio, y tertuliana del programa de televisión ‘Top Emprendedores’ de Imaginetv. 

Ha trabajado como corresponsal de guerra en la primavera árabe en Libia y Egipto. Ha laborado en prensa impresa, radio y televisión. Además ha colaborado con la cadena británica BBC en la elaboración de diversos reportajes sobre España.

·        Publicaciones:

Noviembre 2014. Editora del libro ‘1001 consejos para emprender’ junto con el periodista Fernando Jáuregui.

Noviembre 2013. Participación en la redacción del libro ‘¿Puedo montar mi propia empresa? Ellos lo consiguieron. Doscientas historias de éxito de los nuevos empresarios españoles’.