A

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta APEC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APEC. Mostrar todas las entradas

7 de septiembre de 2015

MESCyT inaugura seminario sobre Investigación Científica





El seminario es impartido por el  doctor Luis Méndez Francisco, de la Universidad Complutense de Madrid.


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) inauguró hoy el Seminario de Metodología de Investigación Científica, dirigido a profesores universitarios que enseñan la asignatura en las universidades del país.

El seminario que se extenderá hasta el próximo viernes, es impartido del doctor Luis Méndez Francisco, de la Universidad Complutense de Madrid. La jornada es impulsada por el MESCyT, y se desarrolla en la Sala de Conferencias I de la Universidad Apec.

Durante la apertura, la Ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctora Ligia Amada Melo, afirmó que sin investigación no puede haber una verdadera docencia universitaria, “se aspira a una investigación que genere nuevos conocimientos. Les invito a que lean e incurran en la búsqueda de fuentes actualizadas”.

Agregó: “el profesor Méndez es un reputado investigador de la Universidad Complutense de Madrid, que nos acompaña en el proceso de capacitación del profesorado universitario, que hemos venido desarrollando junto a la universidad”.

Dentro de los temas a tratar durante estos cinco días, están: la investigación científica en las ciencias sociales, el planteamiento de la investigación, las técnicas de recogida de la información y observación, la elaboración de datos y las estrategias de análisis de resultados.

Luis Méndez Francisco es doctor en Filosofía y profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de Teoría de la Sociedad, Sociedad y Medio Ambiente, Ética y Sociología, Teoría Sociológica, Técnicas de la Investigación Social y Ética. Durante veinticinco años impartió diferentes cursos de doctorado. Coordinador de variados programas de doctorado: Programa de Filosofía Práctica, en la UCM.

El objetivo fundamental de estese seminario, es facilitar un espacio para compartir experiencias y profundizar los conocimientos en torno a un tema de importancia en el ámbito universitario, a fin de que los docentes tengan la oportunidad de enfocar las diferentes fases de la metodología científica y lleguen a generar ideas que ayuden  incrementar la investigación en las instituciones de enseñanza superior.

El MESCyT hace varios años que viene desarrollando una política sostenida para la capacitación de los profesores universitarios en nuestro país.


El seminario forma parte de las acciones que viene desarrollando el MESCyT como parte de las políticas del gobierno que encabeza el Presidente Danilo Medina.

1 de septiembre de 2015

PROMAPEC celebra ‘’Bingo Benéfico’’




Matilde de Farach, Fátima Arbaje de Marranzini, Modesta Morel de Alma, Sarah Viñas de Soñé y Fanny Fernández Haché. 


La actividad fue organizada con el propósito de recaudar fondos, la misma fue conducida por la junta directiva de la institución. 




SANTO DOMINGO.- Promoción APEC, Inc. (PROMAPEC), celebró su Bingo Benéfico en el salón Principal del Club Deportivo Naco, con el propósito de recaudar fondos para la remodelación de su escuela técnico vocacional, ubicado en la avenida Quinto Centenario de esta capital.  

La actividad fue organizada y conducida por la junta directiva de la institución, presidida por Modesta Morel de Alma, junto a las damas de la junta de directores: Matilde de Farach, Fanny Fernández Haché, Sarah Viñas de Soñé y Fátima Arbaje de Marranzini, quienes agradecieron a los asistentes por el apoyo brindado.

Promoción APEC, INC., es una institución sin fines de lucro perteneciente al Grupo APEC, con más 34 años de existencia y dos centros educativos; uno en la Luisa Blanca, Monte Plata y otro en la avenida Quinto Centenario.


Estos centros de enseñanza se dedican a impartir docencia a estudiantes de escasos ingresos, preparando a la fecha, a más de 50,000 mil mujeres y hombres en diferentes oficios en su recinto de la capital, y graduando más de 500 bachilleres técnicos en la comunidad de la Luisa Blanca, en Monte Plata.  


Gladys Carán, Mery de Valle y Lucita de Díaz 

Kim Girardet, Anne-Chantal León y Marie -Florence León 

Melten Ercan Dunn, Sebnem Karabatak, Meltem Evirgen, Silvia De Pou y Olga de Varga