A

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta ministro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ministro. Mostrar todas las entradas

1 de septiembre de 2015

Ministerio de Cultura y Banco Central dan a conocer primera ENCC-RD


Carlos Santos, Carlos Salcedo, José Antonio Rodríguez, Héctor Valdéz Albizu, Catalina Andujar, Olga Díaz Mora, y Ramón González.


 Los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo Cultural de la República Dominicana fueron presentados durante un acto en el auditorio del Banco Central.





SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura y el Banco Central dieron a conocer los resultados de la Primera Encuesta Nacional de Consumo Cultural de la República Dominicana (ENCC-RD), que ha permitido la obtención de datos sobre los hábitos, prácticas y gastos realizados por los dominicanos en productos y actividades relacionados con la cultura.

Los resultados fueron presentados durante un acto en el auditorio del Banco Central, encabezado por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, y el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.

Durante su exposición, el ministro Rodríguez dijo que con esta encuesta el ministerio de Cultura paga una deuda contraída con el sector cultural dominicano, porque el estudio servirá de instrumento para el conocimiento y reconocimiento de la cultura en nuestra sociedad.

“En segundo lugar, este estudio suministra una importante herramienta estadística a las instituciones encargadas de la planificación estratégica en materia de políticas culturales; y en tercer lugar, pone a disposición de los organismos internacionales cifras sobre el ambiente cultural dominicano de alto nivel técnico y profesional para comparar nuestros indicadores con los de otras naciones”, destacó.

Rodríguez señaló que esta encuesta es un subproducto de otro esfuerzo mayor y más importante que consiste en la elaboración de la Cuenta Satélite de Cultura de la República Dominicana, que permitirá medir el aporte de la cultura a la economía nacional.

De su lado, el gobernador Héctor Valdez Albizu manifestó su satisfacción de que la plataforma logística y la experiencia del Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas  del Banco Central pueda ser aprovechada, en este caso por el ministerio de Cultura, para la aplicación de esta importante encuesta sobre la cultura dominicana.

“Este documento constituye el primer paso del proyecto iniciado el pasado año por el ministerio de Cultura, con el acompañamiento permanente del equipo técnico del Departamento de Cuentas Nacionales del Banco Central, para que el país pueda contar con una Cuenta Satélite de Cultura en el futuro cercano”, dijo el gobernador.

Al acto de presentación de la ENCC-RD asistieron la representante de la Organización de Estados Iberoamericanos OEI, Catalina Andújar; el viceministro de Cultura Carlos Santos, la asesora del gobernador del Banco Central, Olga Díaz, y el director del Departamento de Cuentas Nacionales de esta institución, Ramón González, entre otros funcionarios y técnicos.



25 de julio de 2015

José Antonio Rodríguez: "No es una particularidad mía ser político, yo no lo soy"


Mujeres al Borde presenta un programa especial este sábado 25 de julio dedicado a los padres, con una sensible y hermosa entrevista junto a José Antonio Rodríguez.


SANTO DOMINGO.- El cantautor y actual Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, conversó en el programa Mujeres al Borde, con gran apertura sobre la política y el cargo público que ocupa actualmente admitiendo que su naturaleza dista de esta área.
¨No es una particularidad mía ser político, yo no lo soy¨
Al referirse específicamente al cargo que desempeña actualmente este explicó: "Eso es un personaje, es igual que cuando asumí la dirección de una agencia de publicidad, son personajes, lo que tienes es que entender es que eres un personaje".
Rodríguez, quien se declara, y deja en evidencia, ser amante de lo sencillo explicó además que entiende la clase política del mundo ha fracasado.
"Siempre he dicho que la clase política fracasó en el mundo, porque siempre se reúnen los más grandes políticos de la sociedad y el tema central es la pobreza. ¿Cómo es posible que teniendo un solo tema durante tantos años no hayan podido erradicarlo?. O es muy difícil el problema o son muy malos los que lo abordan".
Estas son algunas de las ideas que comparte el Ministro Cantautor, como confiesa pide que le llamen, con la comunicadora Ingrid Gómez en el programa Mujeres al Borde en el especial dedicado a los padres de este próximo sábado 25 de julio.
Sobre el reto de ser padre  y además haberle tocado un niño especial habla lleno de amor y de orgullo.
"A mis hijos yo los veo mejores que yo, y con el tiempo he tratado de parecerme más a ellos"
Este es parte del contenido a disfrutar en una edición con música, confesiones y emociones compartidas junto al reconocido José Antonio Rodríguez este sábado a partir de las 11.30 de la noche, por Telesistema, canal 11.

11 de junio de 2015

Artistas del Movimiento "De la mano con la Bienal" fueron recibidos por el Ministro de Cultura


SANTO DOMINGO.- Cantautor José Antonio Rodríguez, se reunió en su calidad de presidente del Comité Organizador de la Bienal con un grupo de artistas representantes del movimiento “De la Mano de la Bienal”, donde intercambiaron sus impresiones acerca de la 28 edición del magno evento de las artes visuales y acordaron participar en una extensa jornada de eventos teóricos.

Durante el encuentro, que se realizó en el despacho del Ministro, estuvieron presentes Fermín Ceballos, Sayuri Guzmán, Jochi Muñoz, Jorge Pineda y Belkis Ramírez, quienes manifestaron que están a favor de la Bienal y que participarán en el programa teórico que tiene elaborado el Museo de Arte Moderno para la 28 Bienal Nacional de Artes Visuales, la cual se inaugurará el próximo 16 de agosto del año en curso, a las 7:00 de la noche, en las instalaciones del Museo de Arte Moderno (MAM) y está dedicada al maestro Fernando Peña Defilló.

El Ministro resaltó que la participación teórica de los artistas “De la Mano de la Bienal”, sin lugar a dudas, es un gran aporte al programa del evento que tiene como objetivo propiciar la creatividad, la diversidad de medios y lenguajes estéticos, y la educación en beneficio del desarrollo artístico y cultural de la sociedad dominicana.

Algunos de los artistas explicaron que debido a compromisos artísticos internacionales no pudieron estar en el Foro consultivo “Repensar la Bienal Nacional de Artes Visuales”, auspiciado por el Ministerio de Cultura, para externar sus consideraciones, y  el cual permitió establecer las nuevas Bases. Agregaron que existen puntos de la Bienal de los cuales no están de acuerdo, los que fueron revisados y aclarados por los miembros del Comité Organizador de la 28 Bienal de Artes Visuales. 

Pineda manifestó que el grupo tiene un núcleo central de 12 artistas que están interesados en seguir discutiendo la problemática del arte nacional y aportar al mejoramiento de las Bases de la Bienal Nacional. Señaló que aunque no participarán en el concurso y exposición de la 28 Bienal de Artes Visuales, trabajarán para contribuir al fortalecimiento institucional y conceptual, a través de  diferentes jornadas teóricas como espacios de discusión y reflexión. 


Finalmente, los artistas, representantes del movimiento, agradecieron la invitación cursada por el ministro de Cultura y el Comité Organizador de la 28 Bienal de Artes Visuales, del cual estuvieron presentes la directora del Museo de Arte Moderno, María Elena Ditrén;  y como gestor cultural independiente, Mary Loly de Severino; en compañía del viceministro de Desarrollo Institucional del MINC, el artista Visual Carlos Santos Duran.