A

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta estudiantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estudiantes. Mostrar todas las entradas

11 de septiembre de 2015

Novedades y éxitos del Colegio Carol Morgan



Rhonda Norris, Katia Rodriguez, Manuel Caceres, Maria Alexia De Selma y Morgan Perkins



Dentro de los planes educativos y proyectos para el nuevo año destacaron el enriquecimiento de su currículum educativo para reflejar contenidos relevantes y destrezas aplicables al mercado laboral.



Texto y fotos:
Rosa García/MS




SANTO DOMINGO.-  El  Colegio Carol Morgan marcó oficialmente el inicio del año escolar con su tradicional recepción de bienvenida para padres y profesores, en las instalaciones del Hotel Occidental El Embajador, donde aprovecharon para presentar los logros obtenidos durante del recién terminado año escolar, sus planes para este período docente y su nueva gráfica.


La presidenta del Consejo de Directores del colegio, Katia Rodríguez, dio la bienvenida a los asistentes,  y presentó a los demás  miembros del consejo: Manuel Cáceres, vice-presidente, George Spence, tesorero; Kelle Brown, secretaria y María Alexia Selman, Antonio Ramos, Anabella De Castro, Juan E. Álvarez, miembros.

Rodríguez presentó al equipo que estará dirigiendo las actividades académicas del colegio durante el período 2015-16; encabezando este grupo se encuentra la nueva directora general, Rhonda Norris, su sub-directora,  Laura Tolone, y los directores de cada una de las tres divisiones, Diana Martelly, asistida por Kirk Holderman en secundaria, Nicolas Mostert y Jennifer Stockbridge, asistida por Najela Hammond en primaria, respectivamente.

Por su parte, la nueva directora general del colegio,  Rhonda Norris, compartió algunos de los logros de la institución como la reciente acreditación por parte de la Asociación de Universidades y Colegios de Estados Medios (MSA, por su siglas en inglés), quien además les otorgaron el reconocimiento llamado “Programa DE Música Distinguido”, convirtiendo al colegio Morgan en el primer colegio internacional en recibir tal galardón.

 Otro aspecto fue el hecho de que por tercer año consecutivo el título de Campeón Nacional de las Olimpíadas de matemáticas es obtenido por uno de los estudiantes, Juan Ferrua, quien fue además seleccionado por el MINERD para representar la República Dominicana en la XXX Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas, a celebrarse en Puerto Rico en noviembre del año en curso.

Dentro de los planes educativos y proyectos para el nuevo año destacaron el enriquecimiento de su currículo educativo para reflejar contenidos relevantes y destrezas aplicables al mercado laboral; también la integración de criterios de perfil universitario que garanticen la preparación de sus estudiantes ante los retos del mundo cambiante que los rodea.

Rodríguez, presentó también la nueva identidad corporativa del colegio con logotipos renovados y la incorporación de la mascota del colegio dentro de los elementos que caracterizan  la vida escolar de la institución  que tiene más de ocho décadas de excelencia educativa en el país.

La velada culminó con el agradecimiento a los asistente así como a la comunidad de padres y egresados por su apoyo económico e involucramiento en las diferentes iniciativas del colegio.

El Colegio  Carol Morgan es una institución educativa fundada en el 1933, que forma jóvenes preparados para contribuir a la sociedad en un ambiente multicultural y global inculcándoles pasión por aprender, un espíritu emprendedor y de compromiso, haciéndolos participes de acciones responsabilidad social. Para más información visitar www.cms.edu.do 


Carmen Espinal y Francisco Rodriguez

Laura Hernández, Jorge Hernández y Diana Martelly

Margaux Wiesse, Ami Abreu y Kristi Leitch

9 de septiembre de 2015

Fundación Ademi patrocina libros de estudiantes CENAPEC


Entrega aportes CENAPEC


  La entrega de fondos para el proyecto denominado “Un Libro Por un Futuro” fue realizada en la oficina principal del Banco Ademi.


SANTO DOMINGO.- Por segundo año consecutivo, Banco Ademi, a través de su brazo social Fundación Ademi, entregó aportes a CENAPEC para la elaboración de 15 mil de unidades didácticas que benefician a estudiantes de estos centros de educación a distancia.

La entrega de fondos para el proyecto denominado “Un Libro Por un Futuro” fue realizada en la oficina principal de Banco Ademi por César Nanita, Director Ejecutivo de Fundación Ademi, y recibida en nombre de CENAPEC por Ramón Antonio Sosa, Director Ejecutivo y Julio Fernández, Director de Relaciones Colaborativas. Además estuvieron presentes el Presidente Ejecutivo de la entidad bancaria, Guillermo Rondón y Consuelo Linares, Gerente de Mercadeo.

Nanita explicó la importancia de apoyar a una entidad tan prestigiosa como CENAPEC.  “En Fundación Ademi creemos en la juventud dominicana, por eso uno de las áreas con las que trabajamos de forma sostenida, es la educación, porque con esta brindamos oportunidades de desarrollo personal y profesional a miles de estudiantes y como forma de prevenir y disminuir los males que nos afectan como nación”, agregó.

Mientras que Sosa expresó su más profundo agradecimiento a la Fundación ADEMI por la generosidad, apoyo incondicional y confianza depositada al ayudarlos a atender las  diversas precariedades educativas que envuelven nuestro país. “Nos sentimos más que honrados por las donaciones y colaboración mostradas desde que iniciamos el acercamiento a mediados del 2014, las que han de beneficiar a los miles de estudiantes registrados, a través de mejoras en los servicios y materiales educativos que entregamos”, resaltó.

El aporte de 380 mil pesos servirá para la producción de los libros que utilizan los estudiantes de cuarto de  bachillerato de CENAPEC en los últimos meses del periodo escolar en curso.

Fundación Ademi apoya programa para adolescentes madres y embarazadas:

El brazo social de Banco Ademi también ha apoyado el programa educativo para adolescentes embarazadas de CENAPEC, denominado: No abandones tus sueños. Con este se ofrece educación desde 6to a 4to bachillerato a un grupo de adolescentes embarazadas que cursan.


CENAPEC Tiene como objetivo general ofrecer programas educativos a bajo costo a personas adultas, mediante el sistema de Educación a Distancia (EAD), con el fin de mejorar su calidad de vida y facilitar su incorporación al proceso de desarrollo nacional. En CENAPEC el estudiante aprende desde su propio hogar y a su propio ritmo, sin necesidad de acudir diariamente al aula.

Philip Morris Dominicana lanza First Step







A la fecha el programa de pasantías  ha resultado en la integración de un total de 53 universitarios al equipo de trabajo de la empresa




SANTO DOMINGO.- Por séptimo año consecutivo, Philip Morris Dominicana lanzó el programa First Step, de pasantías con duración de nueve meses que busca seleccionar y desarrollar estudiantes universitarios con potencial para crecer en dicha organización.

Luego de agotar un exhaustivo proceso de reclutamiento en el que inicialmente participaron ciento setenta y ocho (178) jóvenes, la empresa seleccionó nueve estudiantes talentosos.

Estos estudiantes sobresalientes desarrollarán habilidades por nueve meses en nuestras organizaciones de República Dominicana y en el resto de las islas del Caribe en las áreas de Ventas, Mercadeo, Asuntos Corporativos, Control Interno y Duty Free.

Magdelin Rodríguez, una de las pasantes seleccionadas afirmó que “Si pudiera definir con una palabra el proceso de First Step sería “emocionante””, cada paso resultó completamente nuevo y retador. Fue una experiencia única y no me arrepiento de haber dado este paso tan importante, espero poder seguir aprendiendo con el fin de aportar mi granito de arena y crecer como profesional  dentro de la compañía”.

First Step está orientado a universitarios de término que sean energéticos, curiosos y que les gusten los retos, donde los participantes desarrollarán uno o varios proyectos a ser ejecutados en el departamento que le corresponda.

Con dicho programa de pasantías, la empresa ofrece a los estudiantes la oportunidad de crecer personal y profesionalmente, así como formar parte en un proyecto de negocio retador guiado por un ejecutivo de la empresa. Todos los pasantes son entrenados por valiosos miembros de la compañía que poseen vasta experiencia laboral.

Samuel Paéz Madrid, Director de Recursos Humanos de Philip Morris Dominicana, declaró lo siguiente, “Creemos en captar al mejor talento en la República Dominicana, brindándoles experiencias de trabajo retadoras e impulsando su alto rendimiento, poniendo a su disposición programas de desarrollo continuo y oportunidades de hacer carrera a largo plazo en nuestra empresa. A lo largo de los años este programa ha sido tan exitoso gracias a la colaboración de los miembros de nuestro equipo mediante sus arduas tareas de entrenamiento de los pasantes.”

Para Philip Morris Dominicana el crecimiento a largo plazo de la empresa es garantizado a través de la capacitación continua de su gente y el compromiso integral con su fuerza laboral.


A la fecha, este programa ha resultado en la integración de un total de 53 universitarios al equipo de trabajo de Philip Morris Dominicana y sus organizaciones en las islas del Caribe.


Samuel Madrid Paéz, Director Recursos Humanos PMDO

3 de septiembre de 2015

ISM entrega útiles escolares en Santiago Rodríguez


 





En la actividad  los ejecutivos de Industrias San Miguel del Caribe beneficiaron a la escuela Básica Caimito con la entrega de libros para equipar su biblioteca, a la vez que compartieron con maestros, padres y una representación de la comunidad.




EL CAIMITO, SANTIAGO RODRÍGUEZ.- Con el objetivo de contribuir al desarrollo y crecimiento de la educación dominicana, ejecutivos de Industrias San Miguel del Caribe (ISM), realizaron recientemente la donación de cientos de útiles escolares a más de 130 estudiantes de la Escuela Básica Caimito, en la provincia de Santiago Rodríguez.

Durante la visita, los ejecutivos de ISM también beneficiaron la escuela, con la entrega de libros para equipar su biblioteca, a la vez que compartieron con maestros, padres y una representación de la comunidad.

ISM durante todo el año participa en diferentes programas de responsabilidad social, con la meta de facilitar una mano amiga a quienes lo necesiten, ejemplo visto desde el año pasado, y que continuó en este con la entrega de útiles a niños de escasos recursos.

En ISM tenemos el firme compromiso de ayudar a la educación de los niños, porque ellos son el futuro de nuestra República, siempre basándonos en reafirmar y fortalecer los valores de la familia”, manifestó Arturo Marroquin, gerente General de ISM.

Con el regalo los alumnos podrán disfrutar de una mochila equipada de cuadernos, lápices, borrador, sacapuntas, regla y una libreta de apuntes.

A la actividad asistieron padres, estudiantes, además de los ejecutivos Arturo Marroquin, gerente General; Mario Medina, gerente Administrativo; Enrique Rosas, gerente de Marketing y Comercialización, así como Ubaldo Dedios, gerente de Gestión Humana.
Industrias San Miguel del Caribe (ISM), se caracteriza por la eficiencia en el servicio y la calidad, factores que han contribuido, en tan sólo nueve años, a reafirmar el liderazgo de la empresa basado en la fortaleza de sus principios y valores corporativos.
La posición que ocupa actualmente ISM, con sus marcas Kola Real y Cool Heaven, se debe a su espíritu de sana competencia, con el cual ha sabido ganarse la preferencia de los consumidores, además de una clara visión de largo plazo, donde el emprendimiento y la inversión han sido esenciales.
ISM ha asumido una actitud de compromiso social, apoyando además el arte nacional y proyectos de protección comunitaria y ambiental, que aseguran continuar por la senda de un crecimiento sostenible y sustentable.


26 de agosto de 2015

UNICDA imparte Diplomado en Business English






 Este curso interactivo tiene como objetivo desarrollar habilidades en inglés con el fin de construir la confianza en sí mismo cuando  se encuentran en cualquier entorno empresarial.




SANTO DOMINGO.- La Universidad del Instituto Cultural Domínico Americano, a través de su prestigiosa escuela de idiomas, acreditó recientemente a los estudiantes del Diplomado en Business English, quienes por medio de este curso estuvieron expuesto a la lengua inglesa en un amplio rango de temas relacionados con los negocios, con que expandieron su vocabulario a fin de  aplicarlo correctamente en el entorno de los negocios.

Este curso interactivo tiene como objetivo desarrollar habilidades en inglés con el fin de construir la confianza en sí mismo cuando  se encuentran en cualquier entorno empresarial.

Los estudiantes se enfocaron  en la escritura, lectura,  técnicas,  lenguaje adecuado para los negocios, así como el vocabulario contemporáneo, uso y pronunciación correcta.

Esta dirigido aquellos profesionales que requieren el inglés en su trabajo, tales como: (abogados, contable, banqueros, empresarios, consultores, economistas, funcionarios públicos, traductores y secretarios).

Abordaron técnicas para descubrir el significado de palabras por su contexto,  para organizar y recordar esta información, también desarrollará las habilidades del lenguaje necesarias para las relaciones sociales, para juntas y reuniones así como para conversaciones telefónicas.

Desarrollaron habilidades para trabajar en parejas y en grupos y adquirieron técnicas de investigación.

Dentro del contenido de los temas tratados se destacan, Comunicación en los negocios, Marketing internacional, ¿Cómo tener éxito en los negocios?, Satisfacción en el trabajo,  Riesgo de empleo, El comercio electrónico, La formación de equipos,  El aumento de la financiación,  El servicio al cliente, La gestión de crisis,  Estilos de direcciónLas adquisiciones  y El futuro de los negocios en República Dominicana.


20 de agosto de 2015

Gildan reconoce la excelencia académica a través de Educando



Freddy Barrantes, Martha De Jesús, Lissa Pimentel, Vileika Ramirez, , Lourdes Peguero, y Ricardo Smart.

Los estudiantes reconocidos en edades comprendidas entre los 6 y 12 años, obtuvieron calificaciones sobresalientes durante el año académico 2014-2015.



SANTO DOMINGO.- Gildan, realizó por séptimo año consecutivo el reconocimiento a la excelencia académica de los estudiantes meritorios de su programa de responsabilidad social, Educando. A través del programa se benefician más de 2 mil estudiantes de las comunidades de Guerra, Boca Chica y Batey Esperanza, quienes recibieron mochilas, cuadernos, lápices de colores, estuches, entre otros útiles escolares.

Los estudiantes reconocidos en edades comprendidas entre los 6 y 12 años, obtuvieron calificaciones sobresalientes durante el año académico 2014-2015, en las escuelas de formación básica de las comunidades donde Gildan tiene presencia.

Esta iniciativa provee herramientas básicas e incentivos a los estudiantes que les permiten iniciar y concluir exitosamente su año escolar, además de promover la integración activa de los padres en el proceso educativo de sus hijos e incentivar, a través de los docentes, un ambiente escolar limpio y seguro bajo el programa de Educación Ambiental, Eco-Escuelas.

“Uno de los pilares de nuestra estrategia global de Responsabilidad Social Corporativa está apoyada en fortalecer la  educación en las comunidades donde tenemos presencia. A través de nuestro programa Educando, enfocamos nuestros esfuerzos en reconocer la excelencia académica de los niños, niñas y jóvenes,” aseguró Freddy Barrantes, Gerente de País de Gildan para República Dominicana y Haití.

“En esta oportunidad nos place anunciar la integración de la provincia de San Pedro de Macorís, dentro de la comunidad Batey Esperanza, esta iniciativa para hacer un total de cerca de 2 mil niños y niñas  beneficiados bajo este programa educativo, superando la cifra del pasado año escolar. Es de gran satisfacción para nuestra corporación, continuar aportando al crecimiento sostenido de las comunidades circundantes a nuestras operaciones,” agregó Barrantes.


En el acto estuvieron presentes los principales ejecutivos de Gildan de República Dominicana, representantes del Ministerio de Educación, estudiantes, directores de escuelas, regionales y distritales, representantes de la sociedad de padres, del sector industrial, líderes comunitarios, así como residentes de la zona.