A

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta bachata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bachata. Mostrar todas las entradas

31 de agosto de 2015

Servi Music Latino presenta carpeta artística



 
Artista de artista de Servi Music Latino


José Manuel Núñez (El Sultán de la Bachata), Tino el Padrino, Negro Flow, la Leyenda Urbana, 4to Grado, Judith Elvar y Oet, son parte de los artista que la disquera representa.



SANTO DOMINGO. – La compañía disquera Servi Music Latino presentó su carpeta artística compuesta por los géneros musicales como  bachata, salsa y dembow en una conferencia de prensa realizada en Rumba Café Bar.

Jhon Sherman, presidente de el sello disquero Servi  Music Latino presentó a los artista José Manuel Núñez (El Sultán de la Bachata), Tino el Padrino, Negro Flow, la Leyenda Urbana, 4to Grado, Judith Elvar y Oet, como artista exclusivo de la empresa.

Sherman dijo que Servi Music Latino fue creada en el 1998 con el objetivo promover los géneros musicales a nivel mundial iniciando en República Dominicana y con presencia en toda América Latina, Estado Unidos y Europa.

“Nuestro objetivó como representante de Serví Music Latino es poder lograr nuestra propuesta de alcanzar la proyección de artistas y talento de escaso recursos puedan encaminarse por el mundo del espectáculo y así llevar a cabo la realización de su dueños”, señaló Sherman.

 Jhon  Sherman aseguro que pondrá  su esfuerzo y empeño  para darle un voto de confianza aquellos artistas que hoy forman parte de Serví Music Latino.

Expresó que cree en el talento de que posee cada uno de sus artistas  ya que cuenta con el bachatero José Manuel Núñez  El Sultán quien fue nominado por la Asociación de Cronistas de Arte  cuando los premios se llamaban Casandra, hoy Premios Soberano.

Del Sultan de la Bachata podemos recordar canciones que hicieron historia, ocupando los primeros lugares en su género tales como “Spanish Girl”, “Con Una Pinta Así”, “Contra Viento y Marea”, entre otras.


20 de julio de 2015

Gran euforia en los 20 años de Frank Reyes






SANTO DOMINGO.- Con un salón de eventos de Sambil totalmente lleno  Frank Reyes inició la noche de este sábado  la celebración de sus 20 años de carrera artística con un concierto sustentado en sus grandes éxitos bachateros, luces, pantallas gigantes, bailarines y la interpretación de otros géneros musicales.

Cuando a las 11:00 de la noche el cantante apareció en escena, regiamente vestido, fue recibido de pies, con gritos y aplausos por  los fanáticos que comenzaron a interpretar junto a él “Se fue mi amor bonito”, “Nada de nada”, “Vine a decirte adiós” y deshojó un popurrí integrado por “Se acabó”, “Te regalo el mar”, “Presumida” y “Ajena”.

“Buenas noches, esta es una noche muy especial para mí, mis músicos y para todo mi equipo, porque hoy podemos celebrar junto a ustedes el apoyo que le han dado a mi carrera durante todos estos años, gracias por la gentileza que han tenido conmigo”, fueron las primeras palabras de El Príncipe de la Bachata.

Histeria total cuando sonaron las primeras notas de “Se me olvidó que yo te amaba”. A partir de esta canción comenzaba el desfile de invitados especiales. “Por el alcohol” trajo consigo a Mozart La Para y entonces las paredes del gran salón retumbaron con los gritos ensordecedores del público.

Mozart La Para agradeció a Frank Reyes la invitación a celebrar con él sus dos décadas de carrera artística y El Príncipe reciprocó el agradecimiento felicitando al Rey de la Improvisación por el éxito que está obteniendo en la música urbana.

El Príncipe continuó con “Qué es de tu vida”, “No te vayas no”, “24 Horas”, “Ya te olvidé”, “Voy a dejarte de amar”, “Ella es así”, y con “Quién eres tú”, subió a escena el cantante americano de origen dominicano Johnny Sky para entregar un medley de sus conocidos temas  “With Or Without You” y “Miénteme”, mientras Frank hacía su primer cambio de vestuario.

Frank Reyes retornó a escena con un grupo de Mariachi y se adentró en la música ranchera para interpretar magistralmente “Malos tratos”, “Quien llora por ella” y “Te vi llorar por mí”, tras los cuales abandonó el escenario quedando un solo de violines y la exposición del cuerpo de bailarines.

Y regresó acompañado de “Se nos acabó el amor”, y de nuevo el público de pies, con celulares en mano, cuando hizo su entrega Jackeline Estévez. Un dúo fuertemente aplaudido.

Frank Reyes Íntimo, bajo la producción ejecutiva de Ángel Sánchez, y artística de Rafael Pérez, continuó con “Olvídame tú”, “Amor desperdiciado”, “Francis”.  Con “Amor a distancia”, un nacional canadiense subió a escena y entregó un anillo de compromiso a su novia dominicana, mientras la pareja se confundía en un abrazo el Príncipe de la Bachata interpretó “Noche de pasión” canción con la que puso el punto final a una de las noches  más importantes de su carrera.

Pero el público quería más,  pedía otra y el popular intérprete los complació con “Princesa”, la que, con bailarines en escena y una lluvia de confeti, despidió hasta diciembre próximo “Frank Reyes Íntimo”, cuando se presentará en Santiago de los Caballeros.  

16 de junio de 2015

Popular bachata "Eso da pa to, eso no se rompe" en boca de todos



NEW YORK.-  La popular bachata "Eso da pa to, eso no se rompe"  es calificada por algunos conocedores de la nueva corriente de la bachata moderna,  como una de las canciones del genero que mas ofende a las mujeres.

Muchos la cuestionan y la califican como una canción vulgar, ofensiva, de doble sentido y que acorrala al género femenino. Sin embargo no dejan de reconocer que es un tema popular y todos las escuchan, la cantan, la bailan, la disfrutan.
Hoy "Eso da pa to, eso no se rompe", es la moda musical de los principales clubes dominicanos en la gran manzana.

Marino Castellano, es un artista dominicano con una trayectoria de más de 20 años en la música del amargue. Con su bachata "Eso da pa to, eso no se rompe", se ha metido de lleno en el gusto popular en todo el país y en el extranjero. Por el éxito de su tema se ha convertido en el artista bachatero  más esperado en New York.

La bachata es un género musical bailable de la  Republica Dominicana, es decir que es uno de los géneros musicales con más seguidores de todas las clases sociales. No importa las letras que tenga la canción, si llega al gusto popular se queda. Al parecer eso es lo que ha sucedido con el tema bachata: "Eso da pa to, eso no se rompe", que nuevamente ha llevado al género a los más profundos y lejanos "bares y burdeles" del país.

Lamentamos muchos que los grandes artistas y propulsores de la bachata moderna, se vean obligados a escuchar y leer estas letras  de la popular bachata de Marino Castellano que dice así. “Si la ven por ahí, en brazos de otro hombre hay Dios, a mí que me importa eso da pa tó hay eso no se rompe”.

“Si te pegan los cuernos que siga la rumba hay Dios, que eso pasa igual, que la caja de dientes, que a lo primero molesta, pero con el tiempo uno se acostumbra”. “Eso hay que decir, como digo hay Dios, como digo  yo, eso no se rompe eso da pa tó”.

Al parecer "Eso da pa to, eso no se rompe", y el pueblo la sigue cantando y disfrutando y lo mejor del caso es que está en boca de todos, niños, jóvenes y adultos.