A

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta artes visuales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artes visuales. Mostrar todas las entradas

7 de septiembre de 2015

Inician eventos teóricos y lúdicos de la 28 Bienal Nacional


Alexis Martínez, Amable López Meléndez, George Hazoury y Marianne de Tolentino.


El programal se desarrollará todos los viernes en el auditorio y la explanada del Museo de Arte Moderno (MAM).


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura, en coordinación con el Museo de Arte Moderno y el Comité Organizador,  iniciaron los eventos lúdicos y teóricos  correspondientes al mes de septiembre de la 28 º Bienal Nacional de Artes Visuales – Santo Domingo 2015.

El viernes 4, a las 6:00 de la tarde, se realizó el panel: "Fernando Peña Defilló: Vida y Obra", a cargo de Manuel Hazoury, Alex Martínez Suárez y Marianne de Tolentino, moderado por Amable López Meléndez, quienes destacaron la trayectoria del ilustre artista visual.

Peña Defilló nació en Santo Domingo, en el año 1928. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, en Santo Domingo, donde recibió clases de notables artistas españoles, entre ellos José Gausachs, Manolo Pascual y Vela Zanetti, y  de los  maestros nacionales Celeste Woss y Gilberto Hernández Ortega.  Fue uno de los introductores del informalismo, nombre que los europeos daban al expresionismo abstracto.

El programa continuó a las 7:30 con el panel: "La historia de la Bienal y la Bienal en la historia",  a cargo de Laura Gil, Danilo de los Santos y Amable López Meléndez, en el cual compartieron, con estudiantes de arte, artistas y  personalidades ligadas al sector cultural, su experiencia en el proceso del magno evento.

Finalmente, a las 8:30 de la noche,  anfitriones e invitados se trasladaron del auditorio a la explanada del Museo de Arte Moderno (MAM) para disfrutar  de una “Noche de Rock”, a cargo de la agrupación Toque Profundo,  liderada por Tony Almont, junto a los demás integrantes, quienes interpretaron los grandes éxitos de su repertorio.

Canciones como:  “Dónde Estabas Tú”, “Fantasma Azul”, “Levántate”,  “Entre la espada y  La Pared”, “Acertijo”, “Cría Cuervos”, “Moneda”, “Las Paredes del Silencio”,  “Mano Fuerte”, “Noche sin Luna”, “Botas Negras”, “Libérame”, “Lloraré”, “Latidos”, “Amigo”, “El Biónico”, “El Jevito”, “Tabaco y Ron”, “Dando Aco”, “Viajero”, y “Mi País” fueron coreados y aplaudidas por un público entusiasta que se dio cita en la explanada del MAM.

La 28 º Bienal Nacional de Artes Visuales estará abierta al público hasta el 16 de noviembre, todos los días, en horario extendido desde las 9:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, en el Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana, localizado en la avenida Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.



8 de junio de 2015

El Ministerio de Cultura da a conocer jurados de Bienal



SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura (MINC), el Museo de Arte Moderno (MAM) y el Comité Organizador de la 28 Bienal Nacional de Artes Visuales realizaron un encuentro con artistas visuales y representantes de medios de comunicación de la región norte del país, donde dieron a conocer los jurados de selección y premiación del magno evento.
Durante la actividad, se dio a conocer que Amelia Soto, quien es educadora, arquitecta y crítica de arte;  Odalís Pérez, reconocido investigador, educador y crítico de arte; y Mayra Jonhson, artista, directora y fundadora de la Fundación para el desarrollo y la difusión de la Fotografía Dominicana, conforman el Jurado de Selección del magno evento de las artes visuales.

Mientras que el Jurado de Premiación está integrado por Jorge Severino,destacado artista de gran trayectoria nacional e internacional;  Danilo De los Santos, artista visual, crítico de arte, curador, historiador, animador cultural y docente;  y como invitada internacional Michèle Dalmace, catedrática en la Universidad Bordeaux Montaigne, directora del Centro de Investigación Carhisp  (AMERIBER),  y curadora.  

El encuentro fue presidido por María Elena Ditrén, directora del Museo de Arte Moderno y coordinadora del Comité Organizador de la 28 Bienal Nacional de Artes Visuales, del cual también estuvieron presentes Amable López Meléndez, curador jefe del MAM; y Gamal Michelén, representante de la Asociación Dominicana de Galerías de Arte de la República Dominicana; quienes estuvieron acompañados de Thelma Leonor Espinal, directora de la Escueta de Bellas Artes de Santiago, y por María Beliza en representación del Centro Eduardo León Jimenes
En el marco del evento, el Comité Organizador presentó las bases e invitó a los artistas de la región norte a participar en la 28 Bienal Nacional de Artes Visuales. Para ello, deberán entregar sus obras y documentos en el Museo de Arte Moderno, hasta el 5 de julio de 2015, en horario de lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Se recordó que las nuevas bases de la Bienal son el resultado del Foro Consultivo realizado el año pasado con representantes de varios sectores de la vida nacional como  artistas, críticos de arte, galeristas, gestores culturales y comunicadores. 
La 28 Bienal Nacional de Artes Visuales se inaugurará el próximo 16 de agosto del año en curso, a las 7:00 de la noche,  en las instalaciones del Museo de Arte Moderno (MAM) y está dedicada al ilustre artista visual dominicano Fernando Peña Defilló, por su trayectoria artística y significativos aportes a las artes visuales de nuestro país.