A

.

.

1 de septiembre de 2015

Entretenimiento a estilo europeo




 La novedosa discoteca para adultos será manejada y promovida por el joven empresario  Miguel Lora.




SANTO DOMINGO.- Inspirado en la ciudad de Paris, abrirá en la capital dominicana un novedoso centro de entretenimiento nocturno que estará ubicado en las instalaciones del Hotel Hispaniola, donde en el pasado operaron las discotecas Neón y LED.

La novedosa discoteca para adultos será manejada y promovida por el joven empresario Miguel Lora. Tendrá un estilo europeo, es por esto que el talento de José Ignacio Morales, mejor conocido como El Artístico, ha sido contratado para diseñar una réplica de la Torre Eiffel de aproximadamente cuatro pisos de altura, la que estará a la entrada del lugar.

Lora explicó que en los adelante será revelado el nombre oficial de la misma, que abrirá sus puertas oficialmente a mediados de octubre.


“La Enoteca Wine and Food Tour”… Un tour por Santo Domingo




Raúl Rodríguez y Javier Moro

 


Se trató de un sabroso recorrido por tres de los más aclamados restaurantes de la ciudad: Botegga Fratelli, Mijas y La Cassina. Javier Moro, propietario de Emilio Moro, fue el anfitrión de la noche.



SANTO DOMINGO.- Como una manera de seguir brindando nuevas experiencias relacionadas al mundo del vino y la gastronomía, Vinos S.A. y las bodegas españolas Emilio Moro y Cepa 21 realizaron la primera edición de “La Enoteca Wine and Food Tour”, un divertido y sabroso recorrido por la ciudad de Santo Domingo.

La innovadora actividad estuvo presidida por el director comercial y copropietario de las bodegas Emilio Moro y Cepa 21, Javier Moro, quien viajó al país exclusivamente para esta interesante dinámica.

De esta manera, junto al equipo de Vinos S.A. y las tiendas La Enoteca, un nutrido grupo de entusiastas del vino, tuvo la oportunidad de disfrutar de un exquisito menú, en tres paradas (Botega Fratelli, Mijas y La Cassina), a bordo de los autobuses de la compañía Grayline.

Cada uno de estos reconocidos establecimientos preparó para la ocasión sus mejores platos, que fueron maridados con los vinos de estas conocidas bodegas españolas. Mientras, Javier Moro y Raúl Rodríguez, gerente de retail y programas de lealtad de Vinos S.A., ofrecían datos de interés sobre las recetas y los vinos seleccionados.

“Este tipo de actividad nos ayudan a mantenernos en contacto con nuestros clientes, brindándoles experiencias inolvidables”, comentó en una breve intervención, Wanda González, gerente de mercadeo de Vinos S.A. “Sin dudas, es una manera diferente para que sigan conociendo nuestro inmenso catálogo de bebidas, una selección única en República Dominicana”, agregó.

Bottega Fratelli fue la primera parada de la noche. Allí se armonizó el vino Emilio Moro 2012 con los platos: “Tartare de Res Angus con Dijon, huevo de codorniz, cebollitas y cornichons con nitro de foie hecho en mesa”, “Huevo poché con lascas de jamón ibérico y puntas de espárragos, esencia de trufas y parmesano”, y “Cochinillo lechal crocante con vegetales bebé y puré de coliflor”.

En Mijas los invitados degustaron: “Croquetas de morcilla de arroz con alioli de manzana”, “Magret de pato con puré de papas, repollo, ajillo y tocineta” y “Arroz meloso de rabo”, todos acompañados por una copa de Cepa 21 2010.

Por último, en La Cassina se probó: “Risotto de ossobuco braseado al vino tinto y su tuétano”, “Medallón de cordero, caponata, balsámico y menta”, “Ravioli de rabo encendío, foie, jugos de cocción y espuma de grana” y “Afogatto, toffe crocante, brownie y helado de vainilla y espresso”, con Malleolus 2011.

Bodegas Emilio Moro es una bodega de carácter familiar que en la actualidad está regida por la tercera generación de viticultores de la familia Moro. Está situada en Pesquera del Duero, dentro de la D.O. Ribera del Duero. Sus premiados vinos (Finca Resalso, Emilio Moro, Malleolus, Malleolus de Valderramiro y Malleolus de Sanchomartín) se venden exitosamente en todo el mundo.

La Enoteca es una cadena de tiendas especializadas en la venta de vinos y bebidas espirituosas, propiedad de Vinos S.A. Ofrece espacios limpios, acogedores y agradables, que invitan a descubrir nuevas experiencias, acompañadas de un excelente servicio personalizado.

Vinos S.A. es una empresa que se dedica a la importación y distribución de vinos y bebidas espirituosas, representando para República Dominicana más de 110 casas y 850 productos de todo el mundo.

Para más información sobre esta actividad, consultar la página www.facebook.com/LaEnotecaRD o las cuentas de Twitter e Instagram @LaEnotecaRD. También, accediendo a www.vinos.com.do.


Glency Félix, Neika Núñez y Airam Toribio.



 Javier Moro, José Visón y Annabelle Bencosme

Parte de los asistentes, en La Cassina.



Heart Care Dominicana y Corazones Unidos realizan implantes de válvulas



Dres. Michael Ragosta, Mike Saji, Pedro Ureña Velásquez, Tony Almanzar, Fausto Santos, e Ihara Fernández




El equipo médico está compuesto por los doctores Michael Ragosta, Mike Saji y por la parte local, esta jornada fue realizada a través de la unificación de tres equipos de trabajo.



SANTO DOMINGO.- La Fundacion Heart Care Dominicana, INC. y Fundacion Corazones Unidos, junto a su equipo de trabajo, en aras de seguir ofreciendo ayuda a personas con situaciones graves de dolencias cardiacas,   ya evaluados y de escasos recursos económicos,  realizó con éxito implantes de válvulas aórtica percutánea en las instalaciones de la Clínica Corazones Unidos.
El equipo médico está compuesto por los doctores Michael Ragosta, Director Médico de Cardiología Intervencionista en la Universidad de Virginia y  Mike Saji, cardiólogo del Sakakibara Heart Institute, Tokyo, Japan.  Por la parte local, esta jornada fue realiza a través de la unificación de tres equipos de trabajo.

El equipo intervencionista representado por el Dr. Pedro Ureña Velásquez; Equipo Quirúrgico formado por los doctores Tony Almanzar, Fausto Santos, e Ihara Fernández y en la recuperación post procedimiento y ecocardiografía los doctores Luis Ney Nova, Gisselle Ramirez y Oneyda Ramirez.  

“Para nosotros es de gran satisfacción haber sido elegidos para llevar a cabo una jornada de esta envergadura.  Como fundación y a nivel personal es un verdadero privilegio poder ayudar a nuestra población desposeída”, nos comenta el doctor Pedro Ureña Velásquez, Presidente Heart Care Dominicana Inc, y a la vez señaló que es la primera vez a nivel mundial que se realiza una misión humanitaria como esta por el alto costo de cada válvula empleada (unos US$30,000) a pacientes con estenosis aórtica severa y alto riesgo quirúrgico.
La estenosis valvular aórtica es la afección valvular más frecuente a partir de los 65 años (2-7%) y el pronóstico con tratamiento médico es muy desfavorable. La cirugía ha demostrado muy buenos resultados inmediatos y a medio plazo, especialmente si no hay contraindicación formal para la intervención quirúrgica.  Sin embargo, muchos pacientes presentan un riesgo muy alto por la comorbilidad: edad avanzada, disfunción ventricular, enfermedad pulmonar, cirugía previa, etc. 

La válvula Cardíaca Transcatéter Edwards SAPIEN-Edwards consta de una válvula biológica construida con pericardio equino y puede expandirse hasta aproximadamente el tamaño de un lápiz, montada sobre un stent de acero inoxidable, la prótesis se monta sobre un balón expandible para su implantación a través de una arteria de la pierna.

Esto permite al equipo de intervencionistas y cirujanos evitar la incisión en el pecho, así como la máquina de circulación extracorpórea y por lo tanto con un menor riesgo, una convalecencia más rápida, y menor incidencia de complicaciones y en el periodo post operatorio.

Esta jornada contó con el apoyo y participación del equipo médico de Medicina Cardiovascular Asociada, quiénes tuvieron a su cargo la preparación de los pacientes.

Fundacion Heart Care Dominicana, INC tiene su sede en la calle Gustavo  Mejía Ricart # 70, Ens. Naco para mayor información Teléfono (809) 622-4506 de Lunes –Viernes en horario de 9am-5pm info@heartcaredr.org   , direccionejecutiva@heartcaredr.org / www.heartcaredr.org

PROMAPEC celebra ‘’Bingo Benéfico’’




Matilde de Farach, Fátima Arbaje de Marranzini, Modesta Morel de Alma, Sarah Viñas de Soñé y Fanny Fernández Haché. 


La actividad fue organizada con el propósito de recaudar fondos, la misma fue conducida por la junta directiva de la institución. 




SANTO DOMINGO.- Promoción APEC, Inc. (PROMAPEC), celebró su Bingo Benéfico en el salón Principal del Club Deportivo Naco, con el propósito de recaudar fondos para la remodelación de su escuela técnico vocacional, ubicado en la avenida Quinto Centenario de esta capital.  

La actividad fue organizada y conducida por la junta directiva de la institución, presidida por Modesta Morel de Alma, junto a las damas de la junta de directores: Matilde de Farach, Fanny Fernández Haché, Sarah Viñas de Soñé y Fátima Arbaje de Marranzini, quienes agradecieron a los asistentes por el apoyo brindado.

Promoción APEC, INC., es una institución sin fines de lucro perteneciente al Grupo APEC, con más 34 años de existencia y dos centros educativos; uno en la Luisa Blanca, Monte Plata y otro en la avenida Quinto Centenario.


Estos centros de enseñanza se dedican a impartir docencia a estudiantes de escasos ingresos, preparando a la fecha, a más de 50,000 mil mujeres y hombres en diferentes oficios en su recinto de la capital, y graduando más de 500 bachilleres técnicos en la comunidad de la Luisa Blanca, en Monte Plata.  


Gladys Carán, Mery de Valle y Lucita de Díaz 

Kim Girardet, Anne-Chantal León y Marie -Florence León 

Melten Ercan Dunn, Sebnem Karabatak, Meltem Evirgen, Silvia De Pou y Olga de Varga 

Amadita Laboratorio Clínico entrega donación a fundación





El donativo fue entregado para cubrir la necesidad de la Unidad de Prevención de la Transmisión Vertical de VIH-SIDA del Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia.




SANTO DOMINGO.- Amadita Laboratorio Clínico hizo entrega de una centrífuga para equipar el laboratorio de la Unidad de Prevención de Transmisión Vertical de VIH-SIDA del Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia que atiende aproximadamente entre 90 a 100 mujeres que inician su embarazo y precisan hacerse la prueba del VIH y Sífilis como rutina inicial antes de ser atendidas y abrirles su record médico correspondiente. 

Gloria de Selman, presidenta del Patronato de la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, Inc. y Claudia Messina de Acero, presidenta de la Fundación Aid for Aids Dominicana, Inc.,  recibieron con beneplácito esta donación de manos de la doctora Patricia González de Bergés, presidenta Ejecutiva de Amadita Laboratorio Clínico.

Selman y Messina expresaron lo necesario que era esta centrífuga para poder seguir realizando esta hermosa labor de ayuda a tantas embarazadas necesitadas. A la vez expresaron el deseo de poder conseguir apoyo de más entidades para convertir dicha unidad en un centro de atención con la más alta calidad donde estas mujeres sean recibidas con dignidad y poder ofrecerles un servicio óptimo de salud.

Con la entrega de esta centrífuga se podrá seguir ayudando en la labor de detección a temprana edad de gestación la condición de cada embarazada y de esta forma poder tratar desde el inicio las que son portadoras del VIH. Con estas pruebas se garantiza la salud del feto y la prevención de posibles consecuencias de contagio.