A

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta exposicion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposicion. Mostrar todas las entradas

17 de agosto de 2015

Hasta la Cima… 10 años de escalada y montañismo






La exposición permanecerá totalmente gratis en el pasillo central del nivel Kennedy de la plaza comercial de Sambil hasta el 30 de agosto. 




SANTO DOMINGO.- El montañista elite dominicano Iván Gómez exhibió una muestra fotográfica titulada “ Hasta la Cima “ en la que se exhiben unas 50 imágenes que recuentan personajes, locaciones, momentos y paisajes recopilados durante mas de 10 años de escalada y montañismo a nivel nacional e internacional.

Recordamos que Iván Gómez fue integrante de las primeras expediciones dominicanas en coronar las cumbres del Kilimanjaro en África, el Aconcagua en América, el Elbrus en Rusia y uno de los dos dominicanos que llegaron a la cima del Everest en Asia.

Luego en julio del 2012 coronó el monte Carstensz en el continente de Oceanía y con esta hazaña se convirtió en el primero y hasta la fecha único dominicano que ha logrado llevar nuestra bandera a la cima mas alta de todos los continentes habitados del planeta. Esta hazaña fue dedicada a los atletas dominicanos que partieron ese año hacía la olimpíadas de Londres a coronar sus propias montañas llevando consigo la bandera que ondeo en la cima de Oceanía.

Con esta exposición Gómez desea resaltar la autoestima a nivel nacional enfatizando el mensaje de que debemos perseguir nuestros sueños aunque parecen imposibles de realizar y nunca descansar hasta hacerlos realidad recordando que Los dominicanos somos capaces de lograr cualquier meta que nos propongamos en la vida.

La exposición permanecerá totalmente gratis en el pasillo central del nivel Kennedy de la plaza comercial de Sambil hasta el 30 de agosto.




16 de junio de 2015

Pintora Dominicana con nueva propuesta artística


NEW YORK.- El ojo de Medusa, es la nueva propuesta artística de la pintora dominicana, Rosa Lamarche, a presentarse el próximo 18 de Junio en la galería Y Gallery a partir de las 6:30 de la tarde, en Manhattan, en la ciudad de New York, como parte del Pre Festival Sólo para Locos.

En la individual, Lamarche, quien nos tiene acostumbrados a su riqueza plástica, estética y metafórica, muestra 12 pinturas originales que transportarán al observador a un viaje sublime desde lo introspectivo hacia lo metafísico y lo sub real.

Rosa Lamarche se distingue en el mundo de la plástica, por la calidad de su imaginación, las figuras de impresión, oníricas y figurativas, en la búsqueda del sentido de la vida y de la humanidad. La artista plástica nació en Santo Domingo, República Dominicana. A los seis años descubre su pasión y pasa las tardes en la soledad del patio de su abuela Marina Delgado Troussex creando dibujos y pinturas. Estudió arte en la escuela del maestro Cándido Bidó, y allí conoce a los maestros de la plástica dominicana, Guillo Pérez, Fabré Saillent, Martín Santos, Miguel Gómez, Manuel Traboux.

Comparte su tiempo entre la psicologìa, su labor de docente en la Universidad Autónoma de Santo UASD, APEC, UTESA, la Dirección académica del Instituto de Servicios Psicosociales y Educativos-ISPE.

Ha participado en varias exposiciones colectivas y realizó su primera individual “Rosa D/ Lirio”: en el Piso 5 de Blue Mall Santo Domingo durante el mes de marzo del 2013. Su curador para esta exposición fue Amable López Meléndez, miembro de AICA/Curador Jefe del Museo de Arte Moderno.

En esta ocasión, la artista pone su arte a disposición de la primera versión de tres días  del festival de las artes de  Sólo Para Locos, a realizarse los días 10, 11 y 12 de Julio en el Lovinger Teather Lehman College, en el Bronx.

2 de junio de 2015

Artista Plástica dominicana se destaca en el Reino Unido



LONDRES.-“Signos de una presencia”,  se titula la exposición individual de la destacada artista dominicana Soraya Abu Naba'a, con la que se inicia el programa de la semana Dominicana en el Reino Unido 2015, que será abierta al público en La Galleria Pall Mall de Londres, del 1 al 6 de junio.

Considerada como una de las más sólidas figuras del arte contemporáneo joven y ya establecida en la escena internacional, Soraya Abu Naba'a se ha distanciado conscientemente a sí misma de figuraciones tradicionales y pluralizado sus formas de expresión,En su  producción actual, líneas, modulaciones y círculos representan o sugieren áreas del cuerpo humano, insertando en un nuevo contexto los tejidos celulares que identificaban sus dibujos y pinturas. Hoy, las obras a menudo se refieren a las mujeres y la maternidad, a la pobreza - rural o urbana - al trabajo doméstico en la República Dominicana, incluyendo el área de la frontera con  Haití. La temática esencial de Soraya proviene de los protagonistas de la sociedad dominicana, anónimos en su mayoría.. 

Otra expresión notable aquí, son las "pellizas", tapices tradicionales hechos de pequeñas piezas de tela, usadas como referencias a la  artesanía dominicana, y que la artista recrea de un modo único. Ella nos dice: "El lienzo se convierte en una cacofonía estructurada de las interacciones entre los elementos pintados que parecen vivos, moviéndose, simplemente flotando y revelando la figura atrapada en sí misma, luchando contra su pasado, presente y futuro ".
Soraya Abu Naba'a ha participado en más de cuarenta exposiciones, colectivas e individuales. Su última exposición personal, muy exitosa, en la Galería Nacional de Bellas Artes, que incluía instalaciones, fotografías y videos, ha sido espectacular. Su obra, muy comentada a nivel crítico, se encuentra representada en colecciones privadas, nacionales e internacionales, de América, Europa y Medio Oriente.

La exhibición Signos de una presencia ha sido traída a Londres por la Embajada de la República Dominicana en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la Cámara Británica de Comercio de la República Dominicana.