A

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Banreservas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Banreservas. Mostrar todas las entradas

1 de septiembre de 2015

Banreservas firma acuerdo con ocho entidades del sector turístico


Eduardo del Orbe, Máximo Iglesias, Deyanira Pappaterra, Mónica Infante, Francisco Javier García, Enrique Ramírez Paniagua,Claudia Franchesca de los Santos, Gabriele Zuliani y Freddy Ginebra.






El convenio establece que todas las entidades desarrollarán iniciativas favorables al turismo, desde sus respectivos ámbitos de acción y negocios.


SANTO DOMINGO.- El Banco de Reservas firmó un acuerdo de cooperación con ocho instituciones vinculadas al sector turístico, con el propósito de poner en marcha una serie de programas que contribuyan a consolidar y ampliar la oferta turística de República Dominicana.


El administrador general de Banreservas, Enrique Ramírez Paniagua, ponderó la importancia del convenio con los ministerios de Turismo y Obras Públicas, Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM), Cardnet, Clúster Turístico del Destino Puerto Plata (CTDPP), Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT), Clúster de Santo Domingo (CTSD) y MasterCard Internacional.

Al resaltar la experiencia y vocación de servicio que caracteriza a estas instituciones, el ejecutivo bancario expresó su confianza en que no escatimarán esfuerzos y entusiasmo para alcanzar metas que favorezcan al turismo, actividad económica que más fuentes de trabajo aporta y más divisas hace llegar al país.

“El oficio turístico es de alto impacto para el presente y para el futuro de República Dominicana. Sus contribuciones motivan en el Estado y en todos nosotros, sus funcionarios, un sentimiento de gratitud y reciprocidad”, expresó Ramírez Paniagua.

El administrador general del Banco destacó el desempeño de la Dirección de Desarrollo Turístico de la institución financiera, creada para establecer canales apropiados para el avance del sector turístico, la que “ha logrado resultados que llenan a la institución financiera de orgullo y satisfacción”.

Citó cifras de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES) que indican que solo en 2014 los hoteles miembros de esa organización compraron US$500 millones a los productores agrícolas nacionales, acción que genera un dinamismo económico extraordinario.

El convenio establece que todas las entidades desarrollarán iniciativas favorables al turismo, desde sus respectivos ámbitos de acción y negocios. Además, designarán comisiones de trabajo para evaluar los proyectos comunes y la participación que tendría cada una en la ejecución de los planes.

El ministro de Turismo, Francisco Javier García, aseguró que con la firma de este acuerdo de intención las instituciones están haciendo historia en el sector turismo, una actividad económica que este año se prevé generará alrededor de seis mil millones de dólares.
”Como es tan importante esta generación de divisas, a este sector hay que cuidarlo; y más que cuidarlo, acompañarlo”, exclamó el funcionario al destacar que esta es una iniciativa del Banco de Reservas.
El acuerdo con Banreservas fue rubricado por Ramírez Paniagua junto a Francisco Javier García, ministro de Turismo; Claudia Franchesca de los Santos, viceministra de Obras Públicas; Mónica Infante, directora general de AERODOM, y Máximo Iglesias, presidente del Clúster Turístico de Puerto Plata y del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística.

Suscribieron también el documento contractual Eduardo del Orbe, vicepresidente ejecutivo de Cardnet; Freddy Ginebra, presidente del Clúster de Santo Domingo y Gabriele Zuliani, gerente general de Negocios del área del Caribe de MasterCard Internacional.

Al acto asistieron personalidades del turismo, como Arturo Villanueva y Simón Suárez; y ejecutivos del Banco de Reservas en las áreas de las direcciones de Negocios Electrónicos, Mercadeo,  Banca Gubernamental, de Empresa y de Inversión.


6 de agosto de 2015

Más facilidades para los microempresarios




La Fundación ofrece herramientas de mejor acceso a microempresas, cooperativas y asociaciones sin fines de lucro.



SANTO DOMINGO.-La Fundación Reservas del País inició un programa de facilidades crediticias para microempresarios, tras firmar un acuerdo con el Banco de Reservas y la Red Nuevos Servicios Financieros.

Este convenio permitirá a los microempresarios utilizar los subagentes bancarios CERCA Banreservas para realizar transacciones de pago de créditos y otros depósitos.
La iniciativa de la Fundación Reservas del País, busca lograr una mayor democratización del crédito y ofrecer herramientas de mejor acceso a microempresas, cooperativas y asociaciones sin fines de lucro.

Para dar inicio a este nuevo programa de democratización del crédito, la Fundación Reservas del País dispondrá de los recursos que serán utilizados por la Red de Nuevos Servicios Financieros, para conectar las primeras seis instituciones con quienes se iniciará esta primera fase, en 86 sub-agentes Cerca  Banreservas, en diferentes provincias del país.

Primeros usuarios
Las primeras prestatarias de la Fundación Reservas que serán conectadas son: el Centro Dominicano de Desarrollo (CDD), Mujeres en Desarrollo Dominicana (MUDE), el Fondo Cooperativo para el Desarrollo Agroempresarial (FONDAGRO), la Cooperativa Familiar de Servicios Múltiples “Eladio Feliz (Vivito) (COOPELAFEVI), la Cooperativa de Ahorros, créditos y Servicios Múltiples “El Mogote” (COOPMOGOTE) y  la Cooperativa Agropecuaria, Mercadeo y Servicios Múltiples (COOPAPROMER).

El convenio fue firmado por la directora ejecutiva de la Fundación Reservas del País, Rosa Rita Álvarez; el subadministrador de Empresas Subsidiarias del Grupo Reservas, Rienzi Pared Pérez, y el presidente de la Red Nuevos Servicios Financieros, Luis Bencosme; dejando así iniciado el programa “Democratización del Crédito para Microempresas: sub-agentes bancarios, cooperativas y asociaciones”.

Iguales oportunidades
“Esto permitirá que microempresarios y microempresarias de instituciones financieras solidarias cuenten con iguales oportunidades que aquellos que reciben el respaldo de los agentes financieros regulados, lo que constituye un acto de justicia propio del gobierno del presidente Danilo Medina, un aporte a la inclusión financiera y una contribución a la democratización del crédito en el país”, afirmó Rosa Rita Álvarez, al hablar durante el lanzamiento del programa.

La directora ejecutiva de la Fundación Reservas del País aseguró además que se trata de un modelo interesante de alianzas entre los sectores público, privado lucrativo y privado social, “que nos pone en la ruta de futuras colaboraciones para beneficio de las mipymes, que tanto aportan a nuestra economía y a la generación de empleos” en República Dominicana.

Mientras, Rienzi Pared Pérez explicó que en la actualidad funcionan 264 subagentes bancarios de BanReservas en farmacias, colmados, ferreterías, supermercados, estaciones de expendio de combustibles y otros establecimientos.

“Esta iniciativa, a cuya firma asistimos hoy, revela que las entidades involucradas unen sus esfuerzos en beneficio de los microempresarios, ahorrándoles tiempo y esfuerzo para la celeridad y optimización de sus negocios”, concluyó Pared Pérez.

Al participar en este programa, los microempresarios disminuirán los costos de transporte, reducirán el tiempo para hacer sus transacciones y contarán con más tiempo para realizar sus pagos, beneficiándose de los horarios extendidos de los subagentes bancarios a su disposición.

Rosa Rita Álvarez indicó que el programa podrá expandirse a las treinta y una (31) prestatarias de la Fundación, a las cuales han colocado Mil Trescientos Cuarenta Millones de pesos (RD$1,340,000,000), con los que éstas, a su vez, atienden a más de 24 Mil clientes, que podrán utilizar las facilidades que les brindan los Subagentes CERCA.

“Es importante señalar que esas entidades tienen carteras totales que suman alrededor de Once Mil Millones de pesos (RD$11,000,000,000), cuyos demás clientes también tendrían acceso a utilizar dicho canal”, enfatizó.

Afirmó que la Fundación Reservas del País está abierta a recibir otras cooperativas y asociaciones sin fines de lucro que deseen formar parte de este nuevo programa, aún aquellas que no hayan sido receptoras de financiamiento de esa entidad.