Yudelka Núñez, Kenya Reynoso, David, Katherine Álvarez y Jackeline Núñez.
Los que no quería "vejiga" se quedaban en las tarimas.
La carpa de Orange fue la más vistosa.
Patricia Batista y Lorraine Yabra.
Este 2007 fue una muestra más de que cada año La Vega se consagra como dueña del mejor carnaval de la República Dominicana, y no son sólo palabras, sólo había que salir a la avenida Pedro Rivera (antigua autopista Duarte) y contar los autobuses estacionados, no sólo de la capital, sino de Santiago, Mao, Puerto Plata, así como de diferentes pueblos del sur y del este del país, incluyendo a Higüey, que llegaron repletos de niños, jóvenes y adultos ansiosos de participar de la fiesta caranavalesca.
La avenida de “Los Flamboyanes” reunió sobre sí las innumerables huellas de criollos y extranjeros que al ritmo de la música originada en las diferentes cuevas, saltaban, sudaban, sonreían, bailaban y compartían, al tiempo en que se cuidaban de recibir los acostumbrados vejigazos por parte de los diablos cojuelos.
La avenida de “Los Flamboyanes” reunió sobre sí las innumerables huellas de criollos y extranjeros que al ritmo de la música originada en las diferentes cuevas, saltaban, sudaban, sonreían, bailaban y compartían, al tiempo en que se cuidaban de recibir los acostumbrados vejigazos por parte de los diablos cojuelos.
Los montajes de las cuevas y de las tarimas de las empresas patrocinadoras fue simplemente “es-pec-ta-cu-lar”. La cueva del grupo Las Fieras, con su “Torre Ifier” y sus sombrillas blancas fue de las preferidas por el público, y en cuanto a las tarimas, cerveza Presidente, Orange y Red Rock se llevaron los mejores elogios.
La queja
El único clamor de los visitantes es que la Unión Carnavalesca Vegana y el Ayuntamiento de esa ciudad encuentren la forma de establecer un transporte seguro y organizado para los numerosos visitantes que gozan del carnaval hasta última hora y luego se les hace difícil volver a casa. Expreso Vegano, la principal empresa de transporte hacia y desde la Capital, una vez más se quedó corto en lo referente al transporte.
El único clamor de los visitantes es que la Unión Carnavalesca Vegana y el Ayuntamiento de esa ciudad encuentren la forma de establecer un transporte seguro y organizado para los numerosos visitantes que gozan del carnaval hasta última hora y luego se les hace difícil volver a casa. Expreso Vegano, la principal empresa de transporte hacia y desde la Capital, una vez más se quedó corto en lo referente al transporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario