A

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta universidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta universidad. Mostrar todas las entradas

20 de agosto de 2015

“Flote: Gravedad Cero”... Para crear sensaciones



Brenda Marranzini y Demetrio Marranzini.

La idea de este proyecto es ofrecer una propuesta de contenido urbano dentro de un contexto existente como respuesta a las necesidades del territorio de una ciudad vanguardista.



SANTO DOMINGO.-  Las Terraza de Design Center Marmotech sirvió de escenario para que se celebrara  el  veinteavo encuentro creativo que realizaron los estudiantes de arquitectura de Diseño IX de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), asesorado por la maestra arquitecta Sonya Pérez y arquitecto Juan Castillo.

En este encuentro creativo se ha decidido continuar con la temática de abordar proyectos internacionales de manera que se pueda concretizar como uno de los objetivos principales de UNIBE y la Escuela de Arquitectura. La internacionalización del currículo ha estado presente en años anteriores abarcando así el concepto de trópico a nivel urbano y por lo que surge la inquietud del concepto arquitectura flotante.

La idea de este proyecto es ofrecer una propuesta de contenido urbano dentro de un contexto existente como respuesta a las necesidades del territorio de una ciudad vanguardista.

Asia, Europa y América fueron los escenarios para que este grupo de estudiantes pudieran proyectar contextos extranjeros y a nivel nacional Samaná para proponer entes arquitectónicos capaces de convertirse en íconos de una cultura y país.

Se ha  denominado este encuentro creativo bajo el nombre de “Flote: Gravedad Cero” que conceptualiza la idea de que flotar es contrarrestar las fuerzas de la gravedad de distintas maneras para crear distintas sensaciones. Presentamos este evento como la recogida del fruto de nuestro trabajo, representando un paralelismo entre varias ciudades que tienen como fin común la esencia cultural de la dispersión de un pueblo y la integración a su entorno urbano.

El objetivo de este evento es presentar a la sociedad el trabajo realizado por estudiantes del nivel profesional de la Escuela de Arquitectura de UNIBE, de modo de que se convierta en un intercambio académico-profesional.


Los mentores, Sonya Pérez y Juan Castillo, dejan unas palabras desde la academia: “La arquitectura trasciende como el tiempo mismo, el concepto invade como la musa que da paso a la creatividad, acercando a lo atrevido, trascendiendo los sentido más allá de la historia y frente a la contemporaneidad.”

Diana de Toral, Alicia Toral y Luis Toral
Stephanie Subero, Wladimir Lendof, Mercedes de Subero y Cesar Subero


Laura Amelia Rodríguez y Ivelisse Ortiz

19 de agosto de 2015

ITSC Y UTESA firman Convenio de Colaboración





El acuerdo permitirá desarrollar programas de movilidad estudiantil y docente, la coordinación conjunta de programas con instituciones extranjeras.


SANTO DOMINGO.- La Universidad Tecnológica de Santiago UTESA y el Instituto Técnico Superior Comunitario ITSC firmaron un Convenio de Colaboración Universitaria que permitirá a los estudiantes de ambas instituciones realizar transferencias e intercambios y validación de programas, utilizando la infraestructura e instalación de talleres, laboratorios y recursos didácticos de acuerdo a la disponibilidad de ambas instituciones.

En  ese mismo orden, el Convenio permitirá desarrollar programas de movilidad estudiantil y docente, la coordinación conjunta de programas con instituciones extranjeras,  la organización y desarrollo de cursos de educación continuada, coloquios, conferencias, talleres, proyectos de investigación y la realización proyectos integradores de emprendimiento.

Este acuerdo fue firmado en las instalaciones del ITSC por el Rector de la Universidad Tecnológica de Santiago UTESA, Doctor Príamo Rodríguez Castillo y el Doctor Víctor Hugo De Láncer, Rector del ITSC, acompañados de las máximas autoridades de ambas instituciones educativas de nivel superior, como la Vicerrectora de Planificación y Desarrollo de UTESA, Maestra María Elena Cruz, la Vicerrectora de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de UTESA, María Jesús Rodríguez, la doctora Lilly Rodríguez, Vicerrectora de Investigación y Postgrado de UTESA,  M la Vicerrectora Académica del ITSC, Maestra Marcia Corporán, el Arquitecto Julio Peña, vicerrector Administrativo y el Licenciado Cristóbal Polanco, vicerrector de Extensión y Vinculación con la Comunidad del ITSC.

A partir de este Convenio Marco de Colaboración Universitaria estas instituciones reafirman su compromiso en el campo educativo, tecnológico y cultural, sus funciones al servicio de la sociedad, la creación, el desarrollo y la transmisión y crítica de la ciencia, de la tecnología y de la cultura. 




Body Shop Athletic Club, presenta Military Cross Training





Esta comunidad está compuesta por todos los socios que hacen entrenamiento militar.



SANTIAGO.- Body Shop Athletic Club (@clubbodyshoprd), presentó su Comunidad Military Cross Training por medio a una jornada, en la que tanto sus clubes de Santo Domingo y Santiago se unieron para realizar una gran excursión guiada  y MOD (Military order of the Day) en sus instalaciones de “La Ciudad Corazón”.

Esta comunidad está compuesta por todos los socios que hacen entrenamiento militar dentro de los Body Shop tanto de Bella Vista, Arroyo Hondo y Naco, así como los que hacen lo propio en el moderno y totalmente nuevo Body Shop Athletic Club de Santiago.

En la actividad, los socios compartieron una jornada de pura salud en la que llevaron a cabo prácticas sana de entrenamiento bajo el programa certificado Military Cross Training dirigidos por Mario Socias, gerente de Fitness y Eduardo Pichardo, Fitness Expert del Body Shop.

Un ambiente con mucha adrenalina durante el evento, gracias a la constante motivación de los instructores quienes pusieron a todos los presentes a disfrutar de un ambiente motivante, y de sana competencia durante la actividad de Military Cross Training impartida.

Gracias a los auspicios de Puma, ARS Universal, Miller 64 y Bistró La Cafetería, los presentes pudieron disfrutar además de obsequios que complementaron una jornada de extraordinaria algarabía y pleno disfrute.

Body Shop Athletic Club es el principal club atlético del país con las instalaciones más vanguardistas en sus localidades de ensanche Naco, Arroyo Hondo y Bella Vista, uniéndose el  Body Shop Santiago en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

El Military Cross Training es un entrenamiento de resistencia que tienen como finalidad trabajar todas las partes del cuerpo al mismo tiempo, pasando de una rutina extenuante a otra de manera consecutiva a través de fuerza, resistencia y flexibilidad en un ambiente de comunidad. Es impartido de manera exclusiva en Body Shop Athletic Club.