A

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Europa. Mostrar todas las entradas

22 de agosto de 2015

Grupo Hayco construirá planta manufacturera en RD




Christopher Hay, Jean Alain Rodríguez, Donald Hay, María Rebecca Hay y Amii Tam 


La planta será una de la más grande a ser construida por compañía de Hon Kong.




HONG KONG.- Con el fin de proveer una agilidad mejorada a Estados Unidos y a otros mercados internacionales, El grupo Hayco está construyendo una nueva planta manufacturera en la República Dominicana.

Con una inversión total mayor a US$50 millones de dólares en  alrededor de un periodo de tres años, está supuesto a ser uno de los desarrollos más grandes de la compañía en más de 30 años de historia.

“Esta inversión nos hace, por mucho, una de las más grandes compañías dedicadas a la manufactura en Hong Kong que abrirá una fábrica en República Dominicana,” Dijo  el presidente ejecutivo Donald Hay.

Hayco consideró otros varios países pero eventualmente escogió a la República Dominicana porque está más cerca a los Estados y su estado de zona de libre comercio significa que la compañía esta exenta de los deberes de  importación y exportación. 

“El envío a los Estados Unidos desde República Dominicana se toma alrededor de tres a seis  días, dependiendo de los puertos, comparado a los 18 días que se toma exportar nuestros productos desde China” ,dijo Hay. 
Más importante, la orden de tiempo de entrega es de alrededor de 2 semanas en la República Dominicana comparado a las actuales 6 semanas para los productos manufacturados en China a los Estados Unidos.”
“Grandes ahorros similares en el plazo de comercialización también pueden ser alcanzados con el mercado europeo. El tiempo de embarque a Europa es de alrededor de 16 días comparados a los 34 días que se toma embarcar nuestros productos desde China, " añadió  Hay.

Adicionalmente, la orden de tiempo de entrega es de alrededor de 4 semanas en la República Dominicana comparado a las actuales 8 semanas de los productos manufacturados en China a Europa,” concluyó.

El beneficio real de esto puede ser visto  a través de mantener menos inventario y un tiempo rápido de reacción para atender a las dinámicas tendencias y necesidades del mercado.

Un rápido envío esencial si deseamos continuar cumpliendo con las necesidades de nuestros clientes, entre los que se encuentran grandes nombres, tales como Procter & Gamble, Philips, Target, Wal-Mart, OXO, Church & Dwight, Clorox, Kärcher, y 3M.” 

La empresa con sede en Hong Kong desarrollará el sitio de 49.000  metros cuadrados (527.432 pies cuadrados) en Parque de la zona franca  Las Américas en Santo Domingo en dos etapas de desarrollo diferentes.

 “La primera parte de las instalaciones cubriendo 17,280 metros cuadrados (186,000 pies cuadrados) la fábrica abrirá en el 2017 y empleará alrededor de 750-1,000 personas cuando esté operando completamente. Esto será seguido por la construcción de otra instalación de 12,000 metros cuadrados que está programada a iniciar sus operaciones en el 2021, empujando las cifras totales de empleo a 1.500-2.000  personas.”

 “La confianza de Hayco en la República  Dominicana y nuestros objetivos de extensión abarcan un plan de crecimiento más amplio de 10 años. Este plan prevé el desarrollo de otra instalación de un tamaño similar al lado de los edificios originales ", dijo.

El establecimiento de estas nuevas instalaciones apoyará del desarrollo de la economía local a través del aumento de las oportunidades de empleo por medio de la cadena de suministro y la necesidad de adquirir materiales locales para facilitar el proceso de manufactura. “Esta inversión significativa ayudará a impulsar las oportunidades económicas y es prueba del compromiso de Hayco hacia la República Dominicana y su gente”, expresó Hay.

El establecimiento en la República  Dominicana será la primera empresa de  Hayco fuera de China. Como tal, representa un proyecto importante para la compañía, y de tal forma continúa su viaje para convertirse en un proveedor global de las empresas de bienes de consumo de primera calidad.

“La expansión global es la llave para nuestro futuro sirviendo a grandes marcas, y la República  Dominicana esta idealmente ubicada para darle servicio a muchos de nuestros clientes, de los cuales un gran porcentaje está localizado en Estados Unidos.,” Añadió el ejecutivo. 

El cliente inicial para este importante establecimiento será  Procter & Gamble, que es la empresa de bienes de consumo más grande del mundo. Hayco y P&G han sido socios hace más de 15 años y este establecimiento representa una continuación de esta relación estratégica. China también seguirá desempeñando un rol importante en la relación de P & G y Hayco.
 “Mientras que P & G será el cliente inicial para la nueva instalación de Hayco, estamos seguros de que con el tiempo, la ubicación de República Dominicana resultará atractivo para otros clientes de Hayco también. Algunos clientes ya han expresado su interés en la localización de sus operaciones en esta nueva planta y es muy probable que varios clientes finalmente abastecerán sus productos desde nuestro  local en la República Dominicana ", dijo Hay. 
La fábrica de República Dominicana producirá componentes de plástico moldeados por inyección y productos de consumo terminados , incrementando aún más la salida de una empresa que produce más de 135 millones de productos para el hogar e industriales , incluyendo anualmente los sistemas de entrega de líquidos, filtración de agua , cepillos de dientes eléctricos y artículos de limpieza del hogar. 

Finalmente, el doctor Rodríguez destacó el apoyo del CEI-RD en el establecimiento de HAYCO en el país, confirmando que la institución continuará como un aliado estratégico para el desarrollo de los negocios de la empresa, de modo tal que el ambicioso proyecto inicie, permanezca y crezca exitosamente en la República Dominicana. 


Alejandro Vargas, Michelle Ureña y Manuel Corripio




20 de agosto de 2015

“Flote: Gravedad Cero”... Para crear sensaciones



Brenda Marranzini y Demetrio Marranzini.

La idea de este proyecto es ofrecer una propuesta de contenido urbano dentro de un contexto existente como respuesta a las necesidades del territorio de una ciudad vanguardista.



SANTO DOMINGO.-  Las Terraza de Design Center Marmotech sirvió de escenario para que se celebrara  el  veinteavo encuentro creativo que realizaron los estudiantes de arquitectura de Diseño IX de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), asesorado por la maestra arquitecta Sonya Pérez y arquitecto Juan Castillo.

En este encuentro creativo se ha decidido continuar con la temática de abordar proyectos internacionales de manera que se pueda concretizar como uno de los objetivos principales de UNIBE y la Escuela de Arquitectura. La internacionalización del currículo ha estado presente en años anteriores abarcando así el concepto de trópico a nivel urbano y por lo que surge la inquietud del concepto arquitectura flotante.

La idea de este proyecto es ofrecer una propuesta de contenido urbano dentro de un contexto existente como respuesta a las necesidades del territorio de una ciudad vanguardista.

Asia, Europa y América fueron los escenarios para que este grupo de estudiantes pudieran proyectar contextos extranjeros y a nivel nacional Samaná para proponer entes arquitectónicos capaces de convertirse en íconos de una cultura y país.

Se ha  denominado este encuentro creativo bajo el nombre de “Flote: Gravedad Cero” que conceptualiza la idea de que flotar es contrarrestar las fuerzas de la gravedad de distintas maneras para crear distintas sensaciones. Presentamos este evento como la recogida del fruto de nuestro trabajo, representando un paralelismo entre varias ciudades que tienen como fin común la esencia cultural de la dispersión de un pueblo y la integración a su entorno urbano.

El objetivo de este evento es presentar a la sociedad el trabajo realizado por estudiantes del nivel profesional de la Escuela de Arquitectura de UNIBE, de modo de que se convierta en un intercambio académico-profesional.


Los mentores, Sonya Pérez y Juan Castillo, dejan unas palabras desde la academia: “La arquitectura trasciende como el tiempo mismo, el concepto invade como la musa que da paso a la creatividad, acercando a lo atrevido, trascendiendo los sentido más allá de la historia y frente a la contemporaneidad.”

Diana de Toral, Alicia Toral y Luis Toral
Stephanie Subero, Wladimir Lendof, Mercedes de Subero y Cesar Subero


Laura Amelia Rodríguez y Ivelisse Ortiz