
Regalar es una actividad creativa y divertida tanto para la persona que elige el regalo como la persona que lo recibe.
El regalo es una muestra de agradecimiento, de cariño, de cordialidad, etc. Es decir a la otra persona gracias. El regalo debe ser el adecuado para cada ocasión. 

El regalo debe combinar unas cuantas características básicas: precio razonable, buen gusto, acorde a la persona o entidad destinataria del mismo y un esmerado envoltorio.
Los regalos se abren en el momento de la entrega, esto demuestra nuestro interés y es una forma de agradecimiento inmediata.
Los regalos se abren en el momento de la entrega, esto demuestra nuestro interés y es una forma de agradecimiento inmediata.
Si la persona que lo regala no está presente, se puede agradecer por carta (formal) o si tenemos confianza por teléfono (informal).

Ante todo recuerden, que lo importante es el gesto y la intención de agradar.
Sandy Pou de Fernández
Experta en Protocolo, Organización de Actos y Ceremonial.
Avalada por el Consejo Superior de Comunicación y
Relaciones Públicas de España y la Indiana University of Pennsylvania.
fernandezpou@verizon.net.do
No hay comentarios:
Publicar un comentario