A

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta television. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta television. Mostrar todas las entradas

19 de agosto de 2015

“Rompe la Rutina” con Pepsi


Jazmín Matos, Raeldo López, Cándida Hernández y Hony Estrella


Raeldo López, Hony Estrella, El Mayor Clásico y Félix Sánchez protagonizan la  nueva  campaña, quienes prueban algo diferente e invitan a probar cosas nuevas.



SANTO DOMINGO.- Bajo el eslogan “Rompe la Rutina”, Pepsi presenta su nueva e innovadora campaña, con la que invita a los consumidores a probar nuevas experiencias y descubrir que se pueden estar perdiendo de algo bueno por no intentarlo.

La nueva campaña de Pepsi cuenta con un novedoso comercial de televisión, que tiene como figuras principales a la conductora Hony Estrella, al atleta Félix Sánchez, al rapero El Mayor Clásico y al presentador Raeldo López.

En esta pieza publicitaria vemos a Hony “conduciendo”, más que un programa de televisión, un auto de velocidad; a un Félix Sánchez anotando su mejor gol, y a un  Clásico urbano dirigiendo una sinfónica, todas situaciones fuera del diario vivir de estas figuras que inspiran a los consumidores a salirse de su rutina probando, con éxito, nuevas experiencias.

 “Pepsi es una marca moderna, auténtica, divertida, que conecta al sentir de sus consumidores, invitándolos a vivir hoy todo lo que el mundo tiene  que ofrecer. Esta nueva campaña devela una vez más esta esencia de la marca, motivando al público a probar experiencias diferentes, a romper esquemas cotidianos, para vivir con más emoción”, explica Cándida Hernández, gerente nacional de Maltas y Refrescos de Cervecería Nacional Dominicana.

La campaña “Rompe La Rutina” cuenta además con acciones en radio, exteriores, prensa escrita, digital, así como novedosas activaciones en espacios públicos y puntos de venta que motivarán a la gente a probar cosas diferentes en su día a día.

Esta campaña forma parte del compromiso de Cervecería Nacional Dominicana y su marca Pepsi de ofrecerles a sus consumidores nuevas experiencias e iniciativas que satisfagan sus expectativas.



El Mayor Clásico.

Félix Sánchez.

                                           Grupo.

Hony Estrella.



Angie Del Jesus y Katherine Jiménez.

Francis Gallardo, Ana Mariel Rosario y Erick Sánchez.

Julio Michelen, Lía Batlle y Aliosha Michelen.

Pamela Capellan, Sarah Casasnovas, Carlos Flores y Helen Pichardo

Stefano de Santis y Davide Vianello.

Cándida Hernández y Felipe Pages

18 de agosto de 2015

Anuncian VIII Clásico de Campeones 2015




Sue Ellen Fernández, Andrés Rivas y Rosalba Valerio


El evento  de Mountain Bike será realizado los días 3 y 4 de octubre en la ciudad de  Puerto Plata.




SANTO DOMINGO.-  Las Oficinas de Bicicentro ubicado en la avenida Rómulo Betancourt  fue  el escenario escogido por los directivos de este  magno evento  para la realización cóctel- rueda de prensa,  en compañía de patrocinadores, atletas, corredores y ejecutivos de los medios de comunicación. Para ofrecer los pormenores  del VIII Clásico de Campeones 2015 (CDC).

El evento mejor premiado de América Latina y la mayor producción de televisión de un evento de Ciclismo, Clásico de Campeones, este año 2015 se traslada a Puerto Plata el sábado 3 y domingo 4 de Octubre.

Las ediciones anteriores se habían realizado en la ciudad de Constanza donde el evento recibió una acogida extraordinaria. No obstante, según explica la directora Rosalba Valerio, debimos buscar un destino con gran capacidad de habitaciones para los participantes ya que esperamos la participación de más de 12 países, (Colombia, México, Costa Rica, Ecuador, Chile, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Trinidad y Tobago, Curazao, Guadalupe, San Martin y España).

Además de contar con una entusiasta participación nacional que requiere de alojamiento. Puerto Plata nos brinda hermosos paisajes, playas y terreno adecuado para que los participantes puedan disfrutar de una gran experiencia.

El Clásico de Campeones (CDC) es un evento de Mountain Bike para todas las categorías que nace en el 2007 por el sueño de la Campeona Nacional Elite de República Dominicana y Gerente de BiciCentro, Rosalba Valerio, de hacer la carrera de ciclismo mejor premiada de República Dominicana. Hoy es la mejor premiada de América Latina con más de RD$1, 000,000 en premios. 

Es de gran satisfacción poder ofrecer este evento UCI Clase 1 que otorga puntos para el ranking mundial a mi país, expresa Valerio. 

En 2013 el CDC lleva, con el apoyo del Grupo Medrano, por primera vez un evento de mountain bike a la televisión nacional en República Dominicana.

En el 2014, el CDC se convierte en el único evento de Mountain Bike UCI Clase 2 en el Caribe y en el 2015 obtiene la clasificación de UCI Clase 1, otorgando el doble de puntos que Clase 2, atrayendo así a grandes talentos del ciclismo.

En cada edición, CDC dona bicicletas a través de Bicicletas para Educar a estudiantes meritorios de escuelas rurales y a estudiantes que viven retirados de la escuela. Las bicicletas les ayudan a transportarse y a la vez es una actividad recreativa sana para los niños.


Esta edición es posible gracias al apoyo de Grupo Medrano, La 91.3, Dos Pinos, BiciCentro, Ministerio de Turismo y Petroholding Sports. Entre otros.


25 de julio de 2015

René Brea “TV local le falta inventiva"




 Asegura el espectáculo local está en manos de César Suárez, Pablo Pou y George Nader.




SANTO DOMINGO.- El joven productor artístico y de televisión, René Brea,  llamó la atención a la falta de inventiva que se está viviendo en la televisión local., y aseguró que es gracias a los programas de noticias que la llamada pantalla chica  está teniendo cierto  movimiento, alegando que el resto de los programas se ha quedado  patinando.

Brea reveló que lo más difícil que ha tenido a lo largo de su carrera ha sido tener que producir de manera consecutiva Premios Soberano; definiendo este evento como el de mayor trascendencia nacional, incluso por encima del Festival Presidente.

Al participar en el panel sobre espectáculo del el programa PARACONTARTE, negó que la  internacionalización  a que la Cervecería y Acroarte han llevado la premiación sea “un espejismo”, saliendo al frente a declaraciones que en ese sentido ofreciera Guillermo Cordero, durante su participación en el mismo Panel el día anterior, mientras respondía preguntas de Miguel A. Rivera y Aridio Castillo, realizadores del programa por Dominicana 98.9, a las 6: de la tarde.

1 de julio de 2015

Pamela Sued “Giancarlo no era el prototipo de hombre que buscaba”



SANTO DOMINGO.- Con once años en la televisión de los cuales siete lo compartió con Freddy Beras Goico, Pamela Sued dice que es difícil hacer mantener un espacio en la pantalla chica en República Dominicana.

“Hacer televisión en República Dominicana hay que estar apasionado con este deber y tirar pa´lante porque cada día es mucho más difícil.  Yo me siento feliz por la aceptación del público, y ya con la personalidad yo creo que siempre he sido así, la experiencia, tener una pareja a mi lado me permite ser yo, la maternidad, el trabajo, vivir y acumular experiencia es lo que me permite tener la posibilidad de hacer las cosas con total libertad”.

Una conversación entre dos amigas Pamela y Colombia Alcántara.  Pero no sólo el crédito de haber trabajado durante años al lado de una de las principales figuras de la televisión, sino que en el espacio conoció a su esposo Giancarlo Beras Mejía (hijo de Don Freddy) con quien ha procreado a su niño Alonso y es el productor general de su espacio.

“Giancarlo es un caballero de un trato exquisito, aún tenemos once años juntos y sigue siendo un caballero, nuestro interés no fue algo físico fue mucho más que eso”, recuerda Pamela y afrima “Giancarlo en ese momento era la antítesis de prototipo de hombre que yo tenía, obviamente hoy es mi hombre perfecto, Giancarlo era sumamente reservado, sumamente tranquilo”.

“Don Freddy tenía una cualidad que para mi era impresionante entre tantas cualidades pero la principal era ese desprendimiento que él tenía, él no era la figura, no se vanagloriaba en –yo soy la figura-, yo soy el gran humorista, el gran comunicador, o sea Freddy te permitía ser, Don Freddy siempre te daba la oportunidad, él permitió que yo me formara”, recuerda con agradecimiento Sued.

Pamela y Colombia, de la misma generación en la televisión compartieron un momento agradable, más que una entrevista, y hablaron de todo.

“Don Freddy fue la primera pérdida que tuve cercana, a mi me chocó mucho enfrentar la muerte, nunca había experimentado tener una persona un día a tu lado y que al otro día no estuviera, me hizo mucha falta, muchísima, la gente lo veía por ser grande como profesional pero a nivel familiar Don Freddy era el centro de la familia”, recuerda Pamela con voz entrecortada y lagrimas en sus ojos.

“El de Alonso fue un embarazo chulísimo, yo fui al río, a la playa, yo anduve muchísimo, Alonso debió llamarse -Alonso Danilo-, cogí carretera en toda la Línea Noroeste haciendo campaña con el presidente”, dijo Pamela que junto a su padre José Guillermo hizo proselitismo a favor del presidente Danilo Medina.

La relación con Giancarlo Beras se dio de forma muy particular “a los cuatro meses nos dimos una mirada, y dije y entonces que hago,  nosotros teníamos una relación muy chévere creo que desde siempre tuvimos química eso no quiere decir que nos gustábamos, hubo buen trato, nuestros pares si lo vieron desde un principio, cuando Giancarlo fue a decirle a Freddy de nuestra relación él le dijo: te gusta Pamela; en el caso de mi padre me dijo: mi hija lo único que te pido es que no te involucres con nadie de tu trabajo y fue la primera regla que rompí”, recuerda Pamela y estalla con una carcajada.